Si planeas comprar o vender un carro es importante que notifiques sobre estos movimientos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario podrías ser acreedor de una multa. Estas medidas de la autoridad fiscal buscan combatir el lavado de dinero y operaciones ilícitas.
Si te preguntas cómo el SAT se entera de estos movimientos, pues al comprar un nuevo carro de agencia, esta envía un escrito con la referencia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como con la Clave Única de Registro de Población (CURP) para que el SAT notifique si corresponde a la actividad de sueldos y salarios.
En caso de corresponder a otra actividad, solo se colocará en la factura que a partir de este año comenzarán a emitir las agencias. Por otro lado, si el auto es usado, de igual forma se deberá emitir una factura electrónica.
#MitosYRealidades de Factura Electrónica 4.0. pic.twitter.com/EPFuUoWG3Q
— SATMX (@SATMX) May 18, 2022
¿Cuál es la multa por no notificar al SAT la compra o venta de un carro?
La sanción por no declarar estas operaciones, ya sea de compra o venta de un vehículo puede ser de hasta 17 mil 370 pesos. Si una persona vende su carro, debe facturar la venta. En el caso del comprador este deberá solicitar la factura a su nombre, de lo contrario no podrá deducir.
El no realizar esta declaración en tiempo y forma puede considerarse como ‘Blanqueo de Capitales’, lo que significa encubrir u ocultar el origen de los beneficios obtenidos ilícitamente. Si esto sucede, el comprador puede perder el bien (en este caso el automóvil) de acuerdo con la Ley Fiscal.
Otra de las declaraciones que debe realizarse al SAT es el cambio de dueño y de placas, ya que también es necesaria la factura electrónica; esto con el objetivo de identificar al vendedor y al comprador previniendo así el lavado de dinero.
Así que si planeas comprar o vender tu vehículo no olvides notificarlo al SAT, así evitarás ser sancionado.