logo-televisa-noticias
Noticias

SAT: ¿Cuál es la diferencia entre la firma electrónica y la e.firma portable?

Para realizar cualquier tramite del SAT es necesario contar con la firma electrónica y la e.firma portable, pero ¿sabes cuáles son sus diferencias?
Te explicamos cuál es la diferencia entre firma electrónica y e.firma portable y para qué sirve cada una ante el SAT.
Foto: Unsplash

Para acceder al portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es necesario contar con tu firma electrónica la cual también se conoce como e.firma; sin embargo es importante no confundirla, ya que esta tiene una variante la cual es la e.firma portable.

Aunque ambas son necesarias para realizar cualquier trámite del SAT, son dos sistemas de seguridad distintos. Para evitar confundirte, te diremos las diferencias entre cada una.

Firma electrónica o e.firma

La firma electrónica es una representación digital de la firma autógrafa de los contribuyentes, la cual tiene la misma validez. Este sistema de seguridad sirve para que los contribuyentes puedan autentificar su identidad en el portal del SAT.

Al tener la misma validez que la firma autógrafa, permite a los contribuyes realizar cualquier trámite por Internet; incluso se pretende que en un futuro sea aceptada en otras dependencias de gobierno.

Para obtenerla es necesario acudir a una de las oficinas del SAT, para agilizar el trámite te recomendamos agendar una cita.

Te explicamos cuál es la diferencia entre firma electrónica y e.firma portable y para qué sirve cada una ante el SAT.

Foto: Pixabay

e.firma portable

Por medio de tu e.firma portable te podrás autenticar en las aplicaciones y gestiones del portal de Internet ‘Tramites y Servicios’ del SAT.

Es decir, la e.firma portable es un mecanismo de seguridad el cual funciona como una extensión de tu firma digital, pero en un formato para tu celular.

Para poder obtener este mecanismo, es necesario que tengas antes la versión original de tu e.firma; también deberás tener ya generada tu contraseña para el portal oficial del SAT y tener habilitado tu Buzón Tributario con los canales actuales de comunicación.

Además, deberás contar con la aplicación ‘SAT Movil’, la cual puedes descargar en cualquier dispositivo iOS o Android.

Uno de los beneficios que tiene la e.firma portable es que te facilita el acceso a las aplicaciones del SAT, mediante contraseñas y claves dinámicas. Además de que puedes darte de alta o baja del servicio, así como administrar tu cuenta desde cualquier parte del mundo a través de internet.