El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el plazo límite para que las personas físicas y morales (empresas) presenten su Declaración Anual: un ejercicio fiscal que establece los ingresos y egresos que tuvieron los contribuyentes a lo largo de un año.
Asimismo, uno de los principales requisitos que necesitan los contribuyentes es tener en completo orden la firma electrónica (e.firma) y la contraseña: aunque pueden sonar parecidas, cumplen con funciones específicas y tienen diferencias muy marcadas.
Por ello, aquí te explicamos las particularidades de la contraseña y la e.firma del SAT al momento de presentar tu Declaración Anual; toma nota y aprovéchalo al máximo.
¿Eres persona física? Recuerda que en abril debes presentar tu Declaración Anual 2021. #Declara2021 #PersonasFísicas pic.twitter.com/2FweFSMOPK
— SATMX (@SATMX) March 15, 2022
Diferencias entre la contraseña y la e.firma del SAT
De acuerdo con el manual de orientación tributaria de la Prodecon, la contraseña del SAT está conformada por el RFC y números que son elegidos por el contribuyente.
Asimismo, su vigencia es de cuatro años a partir del momento de su expedición y es necesaria para acceder al Buzón Tributario, para obtener la Constancia de Situación Fiscal, para actualizar los datos personales, emisión del CFDI, por mencionar algunos ejemplos.
¿Eres persona física? ¿Vas a presentar tu Declaración Anual 2021 y necesitas tu Contraseña o renovar tu firma electrónica (e.firma), si caducó hace menos de un año?
Ingresa a https://t.co/H0Dg6wTAeI. pic.twitter.com/OCuxLJIpvu
— SATMX (@SATMX) March 11, 2022
Respecto a la firma electrónica, es equivalente a una firma autógrafa; sin embargo, incluye aspectos de mayor seguridad respecto a la contraseña. De acuerdo con la Prodecon, está amparada por un certificado que sustituye a una firma normal en documentos digitales.
Además de permitir el acceso a distintas aplicaciones y funciones del SAT, la e.firma se utiliza para firmar documentos, contratos, solicitudes de trámite y hasta servicios del gobierno.