El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es la clave de identificación de una persona física o moral que cuenta con actividad económica y comercial, está conformada por 13 caracteres en el caso de las personas físicas y 12 para las personas morales. Para obtenerlo, es necesario darse de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El RFC varía de acuerdo al régimen fiscal, es decir, según la actividad económica que el solicitante realice; los más comunes son:
- Sueldos y salarios
- Servicio personal subordinado
- Prestación de servicios profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal
Contar con este requisito es importante, ya que mediante él, la institución fiscal puede monitorear el pago de impuestos y la puntualidad del mismo de los contribuyentes. Además de que también puede servirte para realizar otro tipo de trámites.
¿Sabes qué es el RFC? ¿Para qué sirve?
Te platicamos: 👇 pic.twitter.com/MPheMOD2AN
— SATMX (@SATMX) July 6, 2021
¿Cómo tramitar el RFC en el SAT por primera vez?
Para obtener el RFC por primera vez debes haber cumplido 18 años de edad, en caso de ser menor tendrás que asistir a las oficinas de la dependencia con tu padre, madre o tutor.
Si es la primera vez que realizas este trámite deberás acudir a las oficinas del SAT, aunque puedes iniciar con él a través del portal oficial de la dependencia siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del SAT y dirígete a la opción “Trámites del RFC”
- En el apartado “Preinscripción”, selecciona la opción “personas físicas”
- Llena los datos solicitados por el formulario electrónico
- Envía tu trámite al SAT e imprime la hoja previa con el número de folio asignado
- Agenda una cita y acude con la documentación del trámite a una de las oficinas de la dependencia
Una vez ahí, deberás entregar la documentación a la autoridad fiscal la cual deberá entregarte un acuse de inscripción al RFC, así como los productos derivados del trámite.
Para obtener una cita en el SAT, puedes dar clic en el siguiente enlace. Deberás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu nombre completo y un correo electrónico para confirmar el trámite.