Si eres empleador y tienes nuevos colaboradores, es muy importante que presentes la solicitud de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para los trabajadores.
Los patrones piden el RFC porque deben cumplir con la obligaciones que la Secretaría de Atención Tributaria (SAT) les exige en materia de sueldos y salarios. Así que si no sabes cómo es el proceso para inscribir a tus trabajadores en el RFC, te decimos paso por paso.
No olvides que el Buzón Tributario es tu línea directa con el SAT. Visita el minisitio y resuelve tus dudas, conoce sus beneficios y actualiza tus medios de contacto. https://t.co/3cTH3q8K7N pic.twitter.com/TsXGCLVECu
— SATMX (@SATMX) June 14, 2022
¿Cómo inscribir a mis trabajadores en el RFC?
Inscribir a los trabajadores en el RFC es un trámite que debes hacer cuando se están empezando a integrar a tu empresa o negocio. Este es un proceso completamente gratis y puedes hacerlo en línea.
Estos son los pasos para inscribir trabajadores en el RFC:
- Entra a este sitio web del SAT.
- Después deberás ingresar con tu contraseña.
- Selecciona Servicios por Internet.
- Luego da click en Servicio o solicitudes.
- Selecciona la opción Solicitud.
- Da click en Trámite.
- Escribe la información que te solicita el formulario.
- Adjunta la información solicitada.
- Para terminar el trámite, presiona en Enviar.
Recuerda que deberás imprimir la hoja previa con el número de folio asignado, así que no olvides hacer la captura de tu folio, ya que con este se realiza el seguimiento de tu trámite.
La respuesta de este trámite es de 10 días hábiles a partir de que lo envías. Por último, es importante mencionar que el empleador podrá solicitar la inscripción de trabajadores menores de edad en el RFC, a partir de los 16 años.