logo-televisa-noticias
Noticias

SAT: ¿Cómo calcular el ISR?

Consulta aquí los pasos para calcular el ISR que deberás pagar al SAT
SAT: ¿Cómo calcular el ISR?
Foto: Getty Images

El impuesto sobre la renta (ISR) es un impuesto directo sobre la ganancia obtenida; es decir, la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal.  En México las personas físicas y morales tienen la obligación de contribuir con su pago ante el Servicio de Atención Tributaria (SAT).

En esta ocasión te diremos cómo calcular el ISR que debes pagar al SAT.

¿Cómo calcular el ISR?

Antes de saber cómo calcular el ISR, es importante mencionar que si obtienes ingresos de los siguientes conceptos, deberás pagar dicho impuesto:

  • Salarios.
  • Honorarios.
  • Remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes.
  • Arrendamiento de inmuebles y muebles.
  • Contratos de servicio turístico de tiempo compartido.
  • Enajenación de acciones.
  • Arrendamiento financiero.
  • Regalías, asistencia técnica y publicidad.
  • Interese.
  • Premios.
  • Actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos.
  • Remanente distribuible de personas morales con fines no lucrativos.
  • Dividendos, utilidades, remesas y ganancias distribuidas por personas morales.
  • Venta de bienes inmuebles.
  • Construcción de obras, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, inspección o supervisión y otros ingresos.

Para saber cuánto debes pagar de ISR al SAT, debes realizar lo siguiente:

  • Identifica el ingreso total que recibes al mes o al año.
  • Selecciona el porcentaje del ISR de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT.
  • A tus ingresos resta el límite inferior ubicado en tu nivel salarial.
  • Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla. .
  • Al resultado suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR.