Unos de los objetivos que todo conductor tiene es ahorrar gasolina. No hacer muchos gastos de gasolina para tu vehículo puede ser de gran ayuda para tu cartera y te permitirá tener un mayor presupuesto para atender otros aspectos de tu auto, sobre todo si hay alguna pieza que debe ser reparada.
En esta ocasión te diremos a qué velocidad debes conducir si quieres ahorrar gasolina.
🧠¡Recuerda! Si tu licencia Tipo A, de uso exclusivo para auto, vence este año y requieres conducir motocicleta 🏍️ tienes que solicitar la expedición de las licencias
A1: Uso exclusivo de 🏍️
A2: Para 🏍️ y 🚗Consulta los detalles en: https://t.co/liBVX473Mn 👇 pic.twitter.com/DlQK7o5UJ2
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) April 5, 2022
Conduce a esta velocidad para ahorrar gasolina
Un estudio de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable, de Estados Unidos, demostró que la velocidad más eficiente para ahorrar gasolina está entre 64 kph y 80 kph para vehículos ligeros. El Laboratorio Nacional de Oak Ridge estudió 74 vehículos diferentes para obtener este número.
“La mejor economía de combustible generalmente se obtiene cuando el vehículo viaja a la velocidad más baja en la marcha más alta del vehículo”, señaló el estudio.
Dentro de los 74 vehículos ligeros del estudio, se utilizaron biplazas, sedanes, wagons, vehículos utilitarios deportivos, camionetas y minivans. Los vehículos de 2003 a 2012 tenían transmisiones manuales y de variación continua. Así como motores de cuatro, seis y ocho cilindros. El análisis incluyó vehículos con tracción en dos ruedas y tracción en las cuatro ruedas.
Los gráficos del estudio señalan que los vehículos que iban a 64 kph obtenían un promedio de 51 a 53 kilómetros por galón, que disminuyó un poco a 80 kph. El kilómetro promedio por galón a 96 kph fue entre 40 y 48 kph. Por lo que conducir a más de 120 kph hizo que el promedio de kilómetros por galón bajara a 32 kpg.