Un testamento es un documento donde una persona declara lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento. Desafortunadamente no todas las personas realizan este escrito y es en situaciones como esta que los familiares y amigos cercanos del fallecido/a discuten y entran en un proceso legal.
A continuación te diremos más a detalle qué pasa si una persona no dejó testamento, además te explicaremos qué es un heredero legal.
¿Sabías que en las #FeriasDelBienestar las personas mayores de 65 años pueden realizar su testamento de forma gratuita?
También ofrecemos servicios gratuitos de Tesorería, Registro Civil y Notaría.
Conoce las ubicaciones en: https://t.co/n3SIaoaGXw. pic.twitter.com/nwnGYY2NUm
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 16, 2022
Esto es lo que pasa si no se deja un testamento
Cuando una persona fallece sin haber hecho antes el testamento, expertos señalan que lo primero que se debe hacer es una declaración de herederos abintestato. Resolver la situación legal de una herencia sin testamento no es más cara que una normal, pero sí puede ser un trámite y proceso más largo.
Es importante mencionar que si una persona deja testamento, hay herederos forzosos y legitimarios, pero cuando no hay, puede haber:
- Herederos legales.
- Legítimos o abintestato.
- También hablamos de herederos forzosos en la herencia abintestato.

Imagen: Getty Images
¿Qué es un heredero legal?
Un heredero legal es la persona que adquiere los bienes a título universal, esto significa que toda la herencia sin necesidad de determinar en específico qué bienes se le heredan.
En México hay un acuerdo estatal, este tiene matices según la comunidad autónoma, donde el orden sucesorio en caso de herencia sin testamento es el que sigue:
- Heredan los hijos o descendientes, y si hay viudo o viuda, éste tendrá derecho al usufructo de una tercera parte.
- Si el fallecido no tiene hijos, heredarán los ascendientes del fallecido. De igual manera el viudo.
- En el caso de que no haya descendientes y ascendientes, la herencia irá al cónyuge viudo.
- Y si no existe dicha persona, la herencia se repartirá equitativamente entre los hermanos.
- El Estado cierra la lista de herederos legales o legítimos en este caso.
Por último, se debe tener en cuenta muchos factores y es importante asesorarse con un abogado familiar en caso de que tengamos que atravesar el trámite de la herencia sin testamento, ya que el/la experto en leyes ayudará a entender y explicará todos los detalles de la herencia sin testamento.