logo-televisa-noticias
Noticias

¿Qué pasa si AMLO pierde la consulta de Revocación de Mandato?

La consulta de Revocación de Mandato está muy cerca de llevarse a cabo. Te explicamos qué sucedería si AMLO pierde el proceso democrático
¿Qué pasa si AMLO pierde la consulta de Revocación de Mandato?
Foto: Cuartoscuro

La consulta de Revocación de Mandato se realizará el próximo 10 de abril del 2022, por lo que las dudas entorno al proceso y, en específico, a sus resultados han empezado a surgir.

Por ese motivo, a continuación te explicaremos qué es lo que sucedería si el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pierde la consulta popular.

Cabe destacar que en primer lugar es necesario obtener una participación de 37 millones 129 mil 286 votantes, lo que corresponde al 40 por ciento de la lista nominal, misma que está integrada por 92 millones 823 mil 216 personas, para declarar el proceso democrático válido.

Sin embargo, para que la Revocación de Mandato suceda y AMLO abandone el poder, sería necesario que mínimo 19 millones de personas de los 37 millones 129 mil 286 ciudadanos que participen, lo que significa el 50 por ciento, emitan un voto por el Sí.

Únicamente en ese caso, lo que procedería, de acuerdo al artículo 60 de la Ley de Revocación de Mandato sería lo siguiente:

“Si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la revocación de mandato, la persona titular de la Presidencia de la República se entenderá separada definitivamente del cargo, cuando el Tribunal Electoral emita la declaratoria de revocación”.

Y en ese caso, deberá asumir provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso para que dentro de los treinta días siguientes, el Congreso nombre a quien concluirá el período constitucional.