La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la principal institución federal que apoya y promueve los derechos de los consumidores en el país. A través de ésta, puedes solicitar aclaraciones y presentar quejas respecto al servicio de distintos productos y/o empresas.
Por épocas decembrinas, distintas familias aprovechan para salir de viaje al interior de la República Mexicana o fuera del país; sin embargo, por la alta temporada, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suele presentar distintos problemas.
En caso de que la aerolínea donde estés por viajar retrase o cancele tu vuelo, aquí te decimos qué tienes que hacer, de acuerdo con la Profeco; toma nota y que no te agarren desprevenido.
Si los siguientes proveedores no respetaron tus derechos como usuario en aerolíneas, presenta tu queja inmediata en #Concilianet?
✅Envía los documentos vía Internet y en formato electrónicohttps://t.co/jJSccZGFxK pic.twitter.com/C6bY2TyXUZ
— Profeco (@Profeco) June 9, 2020
Esto tienes que hacer si la aerolínea retrasa o cancela tu vuelo, según Profeco
Si la demora es mayor a una hora, pero menor a cuatro, se te debe brindar una compensación como descuentos en tus siguientes vuelos o alimentos y bebidas: es importante aclarar que la queja puede hacerse válida siempre y cuando sea atribuible a la aerolínea.
Si la aerolínea retrasó tu vuelo por más de 4 horas o de plano lo canceló, debe ofrecerte las siguientes opciones:
- Reintegro del precio del boleto y una indemnización no menor a 25 por ciento del precio del ticket
- Ofrecer transporte sustituto en el siguiente vuelo disponible, así como alimentos y alojamiento
- De igual manera, pueden ofrecerte transporte aéreo para una fecha posterior al mismo destino y una indemnización no menor a 25 por ciento del precio del boleto
De igual manera, la Profeco indicó que el pago de las indemnizaciones debe cubrirse en una plazo no mayor a 10 días naturales después de la reclamación.