El Mundial de Qatar 2022 está a menos de un año de su celebración y selecciones como la de Argentina y Brasil, ya lograron su clasificación para la competencia de fútbol más importante del planeta.
Se trata de la vigésimo segunda edición de la Copa del Mundo, la cual se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 donde 32 selecciones buscarán alzar el trofeo en Qatar.
La cuenta regresiva ha comenzado y la FIFA presentó los ocho estadios de lujo que albergarán la fase de grupos y, los octavos, cuartos, semifinales y la gran final. Aquí te damos todos los detalles de las sedes oficiales de Qatar 2022; toma nota.
A un año de #Qatar2022, los estadios ya están todos listos ?️?#NosVemosEnQatar pic.twitter.com/4tMilJGgDq
— Road to 2022 Español (@roadto2022es) November 21, 2021
¿Cómo son los ocho estadios del Mundial de Qatar 2022?
Hassan Al Thawadi, responsable de gestionar el proyecto de la Copa del Mundo, explicó que el presupuesto que se dedicó a los estadios rondó los 6 billones de dólares. Estos son algunos detalles de las sedes de Qatar:
Estadio Al Bayt
El recinto deportivo cuenta con una capacidad para 60 mil espectadores: se encuentra a 43 kilómetros del centro de Doha, en el municipio de Al Khor, mismo que es conocido por sus actividades de pesca y la búsqueda de perlas. Albergará seis partidos de fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y otro de semifinal.

Estadio Al Bayt | Foto: FIFA
Estadio Al Yanub
Ubicado en la ciudad sureña de Al Wakrah, misma que es considerada uno de los asentamientos humanos más antiguos de Qatar, tiene la capacidad de recibir 40 mil personas. De igual manera, contará con seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.

Estadio Al Yanub | Foto: FIFA
Estadio Ahmed bin Ali
Con un aforo de 40 mil espectadores, el estadio se construyó sobre uno antiguo para esta edición de la Copa del Mundo. Se ubica a las orillas del desierto y conecta con la ciudad gracias a una línea de tren; también tendrá seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.

Estadio Ahmed bin Ali | Foto: FIFA
Estadio Al Thumama
Este recinto fue diseñado con base en el ‘gahfiya’: un tocado tejido que forma parte de la vestimenta tradicional de la región qatarí. Tiene una capacidad de 40 mil espectadores y recibirá seis partidos de fase de grupos, uno de octavos y uno de cuartos de final.
De igual manera, una vez que concluya el mundial, se reducirá su capacidad a 20 mil y los materiales restantes se donarán a países en desarrollo.

Estadio Al Thumama | Foto: FIFA
Estadio de la Ciudad de Educación
El diseño del lugar fue inspirado en las formas geométricas de la arquitectura árabe tradicional y se encuentra a siete kilómetros de la ciudad. Al igual que el Estadio Al Thumama, se reducirá su capacidad de aforo y los materiales se donarán a países en desarrollo. Aquí también se disputarán seis partidos de fase de grupos, uno de octavos y otro de cuartos de final.

Estadio de la Ciudad de Educación | Foto: FIFA
Estadio Internacional Khalifa
Se trata el principal estadio de Qatar desde 1976: para la Copa del Mundo se construyeron dos arcos nuevos para representar la continuidad y aceptación de los aficionados.
También contará con el Museo Olímpico y el Deportivo Qatar 3-2-1; cuenta con una capacidad para recibir hasta 40 mil aficionados.

Estadio Internacional Khalifa | Foto: FIFA
Estadio de Lusail
Una de las canchas más importantes durante el mundial será la de Lusail ya que recibirá la final de la Copa del Mundo, así como también seis partidos de fase de grupos, uno de octavos, otros de cuartos y una semifinal. Ubicado a 15 kilómetros del centro de Doha, cuenta con un aforo de hasta 80 mil aficionados.

Estadio de Lusail | Foto: FIFA
Estadio Ras abu Abud
Construido a partir de contenedores de carga, es el estadio que menos materiales de construcción utilizó para este mundial. Cuenta con un aforo de 40 mil espectadores y recibirá seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.

Estadio Ras abu Aboud | Foto: FIFA
Recuerda que la cobertura más completa de la Copa del Mundo la podrás vivir a partir de del próximo 21 de noviembre de 2022 a través de las pantallas y plataformas digitales de TUDN con todos los expertos en la materia deportiva.