logo-televisa-noticias
Noticias

Pueblos Mágicos se digitalizarán con la ayuda de Google

La Secretaría de Turismo indicó que la digitalización de los Pueblos Mágicos incluirá a los prestadores turísticos, touroperadores y pymes
Pueblos Mágicos se digitalizarán con la ayuda de Google
Foto: Pexels

El sector turístico mexicano ha pasado por meses complicados como consecuencia de la pandemia de COVID-19, por lo que la Secretaría de Turismo (Sectur) emprenderá una estrategia sin precedentes para digitalizar los 132 Pueblos Mágicos en México.

Por medio de la “Cruzada Nacional por la Digitalización Turística en Pueblos Mágicos” se buscará incorporar al mundo digital y dotar con herramientas tecnológicas a los prestadores turísticos, touroperadores y Pymes de estos destinos turísticos.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur indicó que “las pequeñas y medianas empresas de estos destinos necesitan contar con dichos instrumentos para acceder a otras actividades esenciales como la promoción, comercialización y distribución de sus productos en plataformas, redes sociales y otros elementos”.

Además, la digitalización de los Pueblos Mágicos logrará que las pequeñas y medianas empresas turísticas puedan competir en igualdad de circunstancias contra los grandes centros turísticos, lo que resulta fundamental e impostergable.

Para esta enorme labor la Sectur no estará sola, pues contará con la ayuda de empresas líderes en el ámbito tecnológico como Google, Despegar, Rotamundos y Gueest.

Torruco resaltó que las alianzas estratégicas con estas empresas de calidad mundial permitirá llevar a un mejor posicionamiento a los Pueblos Mágicos y las ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad en el mercado nacional e internacional.

Por medio de Despegar.com se creará una página de información especial y un plan en toda la plataforma para promover y comercializar todos los productos con los que cuentan los Pueblos Mágicos.

Gueest brindará herramientas tecnológicas integrales, gestión, administración, ventas y capacitación bajo el esquema de comisiones a los pequeños hoteles para que lo que se comercialice mediante la plataforma sea lo único que se cobré.

Por su parte, la estrategia con Google será la más ambiciosa pues las herramientas gratuitas de YouTube, Google y Waze se unirán para contribuir a la reactivación del sector turístico.

La estrategia se basará en 4 puntos importantes: Datos e investigación, Soluciones creativas, Soluciones educativas y de producto.

Se planea hacer un proyecto gastronómico con Google Arts & Culture llamado “Maravillas y Sabores de México”, campañas en YouTube, ofrecer a las empresas turísticas cursos gratuitos de certificación en turismo digital y entrenamientos y webinars.

Por si todo lo anterior no fuera poco, Google creará un micrositio de Pueblos Mágicos que estará disponible en el 2022 con contenidos sobre estos destinos en YouTube.