Los robos, tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el resto del país, están a la orden del día, por lo que nunca está de más extremar precauciones para que en caso de ser víctima de uno podamos evitar el robo de nuestros datos bancarios.
Lo primero que debes saber es que tu identidad está constituida por datos personales, tales como: nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social, incluyendo información financiera o médica, credenciales de identificación, así como cualquier otro dato que permita identificarte.
Cuando un ladrón logra tener acceso a tu identidad, los delitos más comunes que suelen cometer es contratar productos y servicios financieros a tu nombre, transferir recursos de tus cuentas o simplemente hacer compras en línea.

Foto: Piqsels
Y es por ese motivo que en caso de robo puedes aplicar los siguientes consejos para evitar que hampones tengan acceso a tus datos bancarios:
- No guardes tus contraseñas, el NIP de tus tarjetas o tus claves bancarias en tu celular o computadora.
- Utiliza contraseñas diferentes en tus aplicaciones bancarias, cuentas de redes sociales, iCloud o correo electrónico.
- Siempre que salgas de la aplicación móvil de tu banco recuerda cerrar tu sesión.
- Recuerda habilitar la verificación en dos pasos en todas las aplicaciones que te permitan hacerlo.
- Si robaron tus tarjetas, avisa de inmediato a tu banco para que las cancele.
- Si robaron tus identificaciones, acude al Ministerio Público e informa a las instituciones a las que pertenecen tus documentos para que las cancelen y reexpidan una nueva, por ejemplo: INE, IMSS, ISSSTE, etc.
- El aviso al Ministerio Público es importante para deslindarte de cualquier mal uso que haga el delincuente con tus identificaciones.