El queso Oaxaca es uno de los quesos favoritos de los mexicanos debido a su delicioso sabor y versatilidad. Sin embargo, existen marcas en el mercado que no venden precisamente queso auténtico.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que para que un queso pueda considerarse auténtico debe esta hecho solamente a base de grasa de leche, mientras que en el caso de los quesos de imitación esté ingrediente es sustituido por grasa vegetal.
Además, indicó que el queso Oaxacareal debe de aportar un mínimo de 21.5 por ciento de proteína y un 20 por ciento de grasa propiamente de la leche.
Con lo anterior en mente, la Profeco realizó un estudio de calidad en el que se encontró que algunas marcas incumplen la norma oficial mexicana de queso al no presentar en su etiqueta los porcentajes mínimos de grasa, proteína ni máximo de humedad que contienen, no cumplir con la calidad sanitaria requerida al tener hongos, levaduras y microorganismos patógenos peligrosos para la salud o no cumplir con el contenido neto declarado en su etiqueta.
🧐Si tu proveedor no cumplió con el producto adquirido o el servicio contratado; o no te hicieron válida la garantía.
¡Presenta tu queja con nosotros!
✔️Un consumidor empoderado es aquel que conoce y hace valer sus derechos. 😉 pic.twitter.com/SOnIHotbYm
— Profeco (@Profeco) October 11, 2022
Para evitar comprar productos que pueden dañar tu salud o simplemente que te den gato por libre al comprar un queso Oaxaca, la Profeco emitió las siguientes recomendaciones:
- Si quieres queso oaxaca y no una imitación, toma en cuenta que algunos resaltan la palabra “oaxaca” en letras más grandes que la palabra “imitación”.
- Antes de adquirir el producto, revisa que esté refrigerado, dentro de la fecha de caducidad, y que el empaque se encuentre en perfecto estado. Cuando lo guardes en casa, prefiere colocarlo en la parte alta del refrigerador.
- Fíjate en su apariencia, tomando en cuenta que la hilada y fibrosidad permanezcan bien definidas.
- En el caso de estos productos, es muy importante que la cadena de frío no se rompa, así que te recomendamos que, cuando hagas tus compras, los quesos y productos de este tipo sean los últimos que metas al carrito y que, al llegar a casa, los metas rápidamente al refrigerador.