logo-televisa-noticias
Noticias

Probióticos que pueden comer los niños

Te compartimos los probióticos que pueden comer los niños que benefician su salud
Por
Probióticos que pueden comer los niños
Unsplash

Muchos de los problemas de la salud se desencadenan del aparto digestivo, siendo sus síntomas de lo más molestos. Por ello, existen aliados que pueden combatir dichas enfermedades. En esta ocasión, te compartimos los probióticos que pueden comer los niños para cuidar de su flora intestinal.

Recuerda que los probiótcos son las bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el adecuado funcionamiento del intestino y no solo para ello, sino para el bien del sistema inmunitario.

Probióticos que pueden comer los niños

Unsplash

Probióticos que pueden comer los niños:

Por lo general se encuentran en el yogurt, uno de los alimentos que pueden consumir con regularidad y que se encuentra fácilmente en el mercado.

También lo contienen los lácteos como las leches acidificadas o enriquecidas, entre otros productos especializados con una alta cantidad de probióticos.

¿Cuándo deben tomarse?

Al ser productos naturales y que no afectan el organismo, sino todo lo contrario, pueden consumirse de manera diaria o cada tercer día. Su ingesta se lleva a cabo regularmente por las mañanas acompañando el desayuno.

En cuanto a su cuidado, debido a su consistencia, se deben conservar cuidadosamente. Lo ideal es mantenerlos en el refrigerador y consumirse lo antes posible además de respetar la fecha de caducidad.

Recuerda que este tipo de bacterias beneficiosas para el organismo mueren en el calor y la cocción así que, mantenlos lejos de lugares calientes.

¿Cada cuándo le das probióticos a tus hijos? Recuerda que a la par, debes consultar con su médico para analizar el consumo y la periodicidad de ello.