logo-televisa-noticias
Noticias

¿Por qué debo notificar al SAT si realizo una venta de auto usado?

Realizar la notificación es parte de las responsabilidades fiscales.
Se debe notificar al SAT si se realiza la venta de un auto usado
Ya sea en compra o vente, se deben cumplir con obligaciones fiscales (Foto: Pixabay)

Cumplir con las obligaciones fiscales ante el SAT es una tarea que no todos tienen muy claro cómo se realiza, en qué momentos o qué se debe agregar en una declaración, como por ejemplo la venta de un auto usado. A continuación te explicamos porque se debe hacer esta notificación y los riesgos que representa no hacerlo.

Te recomendamos: Diputados aprueban Miscelánea Fiscal 2021; estos son los cambios más importantes

Notificar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) en caso de que se realice venta de un auto usado es necesario, a través de la declaración de impuestos, para evitar multas, recargos o incluso auditorías.

La venta de un automóvil, o cualquier declaración que se deba hacer, se tiene ejecutar dentro del plazo correspondiente para no ser acreedor a una multa que puede ir de los mil 400 y hasta los 17 mil 370 pesos, de acuerdo al Reglamento del Código Fiscal.

¿Qué hacer ante el SAT si realizó una venta de auto usado?

Si eres persona física y vendes tu carro eso significa un ingreso extra a tu bolsillo, por lo que es necesario pagar un impuesto y se debe notificar en la declaración anual, de acuerdo al Régimen de Enajenación de Bienes. 

Si la venta se realiza entre particulares es importante especificar que, entre más alto sea el precio, más porcentaje de impuestos se cobrarán, siendo el 35% el máximo. Además, el vendedor tiene que hacer una declaración mensual esporádica en el mismo mes que se realizó la operación.

El panorama cambia de manera importante si la venta del auto se ejecuta con una empresa como comprador, pues en este caso no existe la retención de impuestos, siempre y cuando la venta no sea superior a los 175 mil pesos, por lo que se aconseja que una venta se lleve a cabo de esta forma.

¿Qué pasa si soy comprador?

A diferencia del vendedor, el adquirir un automóvil usado conlleva beneficios para la persona que paga por él, ya que puede deducir el gasto ante el SAT, aunque esta debe ser máximo de 175 mil pesos. 

El no cumplir con las respectivas obligaciones fiscales puede afectar en el historial crediticio de la persona, lo cual se puede traducir en negativas cuando intente obtener un crédito bancario, esto debido a que el SAT puede informar a los bancos sobre dicho incumplimiento.

 

Con información de Dinero en Imagen