logo-televisa-noticias
Noticias

¿Por qué no debes arrojar tu pez dorado a un lago?

Ni siquiera pienses en arrojara a tu pez dorado en un lago, podría ser contraproducente para otras especies nativas
Foto: Getty Images

Es muy común que las familias adquieran un pez dorado como mascota, pero tiempo después por alguna razón ya no lo quieren, ¿Cómo se deshacen del pez sin intenciones de lastimarlo?, pues muchas personas optan por arrojarlo a un río local o lo tiran por el inodoro. Y tal vez sea una acción bien intencionada, pero causa problemas ecológicos, te decimos por qué.

peces dorados

Foto: Getty Images

Durante la semana pasada en  Burnsville, una ciudad de Minnesota al sur de Minneapolis, en Estados Unidos, invitaron  a los residentes del lugar a dejar de arrojar sus peces en estanques y lagos.

En la cuenta oficial de Twitter de la ciudad se tuiteó, “Crecen más de lo que piensas y contribuyen a la mala calidad del agua, porque eliminan los sedimentos del fondo y arrancan las plantas”, refiriéndose a los peces dorados.  “Recientemente se encontraron grupos de estos grandes peces de colores en el lago Keller”. En el mensaje incluyeron fotos de algunos de los peces dorados que habían sido encontrados en el lago.

Los peces dorados pueden ser pequeños cuando los llevas a casa desde las tiendas de mascotas, es importante mencionar que son miembros de la familia de las carpas, las cuales pueden llegar a medir unos 45,8 centímetros de largo.  Estos peces son originarios del este de Asia y son especies invasoras cuando se introducen en las vías fluviales en las que no pertenecen.

peces

Foto: Captura de pantalla Twitter

Dichos peces mascota pueden ser una gran molestia para otras especies. Para comer, los peces dorados se mueven por el fondo de lagos y estanques, enturbiando las aguas con los sedimentos que agitan y perturbando la vegetación. Esto puede dificulta que las poblaciones de peces nativos puedan encontrar alimento.

Los peces dorados pueden transmitir parásitos y también son una especie increíblemente resistente que puede manejar turbidez elevada, cambios drásticos en la temperatura y bajos niveles de oxígeno en el agua. Entonces, ya una vez  dentro de las vías fluviales, pueden quedarse durante años.

ecosistema

Foto: Captura de pantalla Twitter

Y por si fuera poco, la especie se reproduce rápidamente. Las hembras producen hasta 40 mil huevos por, mucho más que otras especies de peces de agua dulce. Ya que no tienen depredadores naturales en los ecosistemas de agua dulce en el caso de Estados Unidos, muchos de esos descendientes pueden sobrevivir y habitar esas aguas desenfrenadamente.

Los peces dorados están lejos de ser las únicas mascotas que traen este tipo de problemas. Los funcionarios de Florida, han pasado años elaborando políticas e incentivos para evitar que las personas liberen reptiles como mascotas, incluyendo pitones birmanos, anacondas verdes, varanos del Nilo, iguanas verdes y tegus.

Dichos animales han causado estragos en los delicados ecosistemas de Florida, Estados Unidos, incluyendo un gran problema de pitones en los Everglades. Actualmente el estado tiene una caza de pitones autorizada en el parque y también ha instado a los residentes del lugar a matar iguanas invasoras “siempre que sea posible”.