Si eres de los afortunados que en casa tiene una pieza de oro te darás cuenta que el quilataje de tu joya viene del abreviado de la letra “K”. Por ejemplo, 24k, 22k, 18k, etc, nosotros te diremos por qué se escribe y abrevia de una forma distinta.

Foto: Getty Images
Los quilates sirven para conocer el valor de la pieza de oro y es la unidad de masa utilizada para pesar piedras preciosas. La abreviatura “ct” viene del idioma francés “carat”, quilate, en español pero lo relacionamos con la letra “K”.
El origen de la abreviatura “K” proviene de la palabra griega “Kharótita”, la cual significa pureza y en joyería al quilate (K oKt) representa la unidad de pureza de oro. La “K” se utiliza para hacer referencia a la medida para conocer la pureza en aleación de oro.

Foto: Getty Images
También es importante mencionar que el quilate es la veinticuatroava parte del total de la combinación de elementos metálicos, por ese se dice que las piezas de 24K es de oro puro su valor es mayor comparado al de otras.