La Asociación de Bancos de México (ABM) informó, a través de un comunicado, que todos los usuarios que usen apps bancarias deberán activar su ubicación a través del dispositivo en uso. Aquí te contamos el porqué.
Los clientes de las distintas instituciones bancarias deberán dar consentimiento a la banca móvil para averiguar su geolocalización en tiempo real para tener acceso a los servicios digitales de los bancos, de acuerdo con la nueva regulación por parte del ABM.
Asimismo, cada que un usuario aperture una cuenta, celebre un contrato o transfiera dinero deberá activar su ubicación en el dispositivo del que haga uso.
Comunicado de prensa. Para seguir disfrutando los servicios de los bancos a través de canales digitales, a partir del 23 de marzo de 2021, previo a la apertura de cuentas, celebración de contratos y la realización de operaciones o servicios de forma remota, pic.twitter.com/RruTEVXU9W
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) March 18, 2021
¿Por qué los bancos pedirán mi ubicación?
De acuerdo con el comunicado, la ABM busca prevenir el lavado de dinero y combatir el financiamiento al terrorismo. Esto quedó estipulado en el artículo 115 de la Ley de instituciones de Crédito, mismo que quedó publicado el pasado 22 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.
De igual manera, los usuarios deberán proceder con las actualizaciones y permisos para que los bancos tengan la posibilidad de otorgar los distintos servicios.