Los pistaches aportan grandes beneficios para la prevención de enfermedades oculares, así lo ha establecido Ramon Estruch, director del estudio Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) y miembro del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona.
Te recomendamos: El café debe tomarse después del desayuno: Estudio
De acuerdo a Estruch, “la proteína completa del pistache tiene una menor cantidad de grasa y contenido energético, junto a una alta proporción de fibra, potasio, vitaminas E y K, fitoesteroles y determinados carotenoides, como la luteína y zeaxantina, mismas que son de gran importancia en la prevención de enfermedades oculares“, mencionó el experto en el marco del Día Mundial de la Visión.
Aparte de sus efectos protectores sobre el sistema cardiovascular, probablemente relacionados con su contenido en polifenoles y vitamina E, llama la atención el elevado contenido en dos carotenoides en los pistaches: la luteína y la zeaxantina, los cuales ayudan a una “importante acción protectora de enfermedades oculares”.
La luteína y la zeaxantina son las responsables del color tan característico del pistache y se ha señalado su eficacia en la prevención de las lesiones fototóxicas y, sobre todo, en la degeneración macular relacionada con la edad, que es la principal causa de ceguera en los ancianos.
“Los carotenoides de los pistaches son los principales componentes del pigmento macular, hecho que explicaría el papel protector de estos frutos secos en esta importante y preocupante enfermedad”, ha zanjado el experto.