logo-televisa-noticias
Noticias

Perros: Por qué no deberías ladrarle a tu mascota

En los días recientes se volvió viral el #barkatyourdogchallenge, pero los expertos creen que es una muy mala forma de convivir con tu perro. Aquí te decimos por qué
perros
(Foto: Pixabay)

Nuestros perros pueden ser adorables, pero también un poco escandalosos. No pocos de ellos ladran mucho y a la menor provocación.

Pero eso no es justificación para que nosotros les paguemos con la misma moneda a nuestro mejor amigo.

En las últimas semanas se ha vuelto viral un reto de TikTok, conocido como “bark at your dog challenge“, que consiste en grabar la reacción de nuestro perro al ladrar cerca de su rostro.

A continuación te contamos por qué los expertos creen que este reto es cruel y afecta emocionalmente a nuestras mascotas.

perro ladra

los perros son más sensibles de lo que crees. (Foto: Pixabay)

El bark at your dog challenge

Si eres un usuario activo de TikTok, seguramente sabes que es el “bark at your dog challenge”. 

Se trata de un reto viral que consiste en grabar la reacción de un perro cuando su dueño le ladra directamente a la cara.

Aparentemente la idea es conseguir un video “curioso”, con un perro desconcertado y sorprendido -y después mostrando cariño- al no estar preparado por esa reacción por parte de su dueño.

Existen cientos de videos con este reto, y los más virales muestran los rostros extrañados de los canes, y más de uno tiene un final divertido.

Más allá de la viralidad de estos videos, han comenzado a surgir voces autorizadas que remarcan que este tipo de contenido viral puede ser perjudicial para nuestra mascota.

Un reto viral que afecta a los perros

De acuerdo con un artículo publicado por el American Kennel Club, la asociación que se encarga de registrar el pedigrí de los perros de raza pura en los Estados Unidos, el reto es peligroso.

Según los expertos, el desafío viral implica poner a nuestra mascota en una situación estresante y/o molesta.

Y, aunque la reacción de nuestro perro pueda ser “divertida”, el perro no la está pasando nada bien durante el reto.

De hecho, según el análisis de los videos que realizó el American Kennel Club, las reacciones de los canes muestran signos de estrés, miedo o incomodidad.

Por ejemplo, en muchos de los videos más virales se ve a los perros con los ojos muy abiertos y el cuerpo rígido, un claro signo de estrés.

En muchos de estos videos también se aprecia que una de las reacciones de los perros es ladrar como respuesta, y justo después comienza a lamerse rápidamente los labios, lo que es una señal de que el perro está intentando autocalmarse, para no herir a su amo.

Es decir, en la mayoría de los casos el perro se estresa por no entender el comportamiento de su dueño.

No hagas sufrir a tu perro

El problema del “bark at your dog challenge”, es que puede causar confusión, miedo e incomodidad a tu perro.

Aunque cada perro reaccione de manera diferente a esta tendencia, dependiendo de su estado de ánimo y temperamento, en general lo incomodará.

Y, aunque algunos perros no reaccionarán al desafío, algunos incluso podrían tornarse agresivos, mordiendo por miedo o incomodidad.

Es peligroso para los perros y sus dueños

Y es que, como se logra ver en algunos de los videos, el perro puede atacar incluso a su dueño por este tipo de retos, que generan reacciones negativas en el animal.

En primer lugar, el reto implica invadir su espacio personal, de alguna forma estamos mandando una señal poco amigable.

Si bien, muchos perros se sienten cómodos sentados cerca de su amo, no siempre es así.

De hecho, se recomiendo nunca invadir el espacio personal del perro, y siempre dejar que él tome la iniciativa sobre qué tan cerca físicamente se siente cómodo con su dueño.

Además, tener y mantener contacto visual con un perro puede interpretarse como una amenaza.

Sin mencionar que, obviamente, ladrar en la cara de un perro puede ser confuso para el animal, generando estrés y un sentido de amenaza.

Esa confusión y frustración puede generar reacciones defensivas de parte del can, como enseñar los dientes, intentar huir o, en el peor de los casos, atacar.

Finalmente, recuerda que cualquier acción que suponga poner en incomodidad a tu perro conlleva un riesgo para el animal y para ti.

Incluso los perros que normalmente no son agresivos pueden atacar a sus seres queridos en momentos de estrés y al estar asustados.

Recuerda que los likes nunca son tan importantes como el bienestar de tu amigo peludo.