logo-televisa-noticias
Noticias

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cómo realizar la portabilidad de semanas cotizadas?

La portabilidad de semanas cotizadas entre el IMSS e ISSSTE permite que el trabajador pueda acceder más fácilmente a su pensión
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cómo realizar la potabilidad de semanas cotizadas?
Foto: Pixabay

En México existen diversos requisitos que los trabajadores afiliados tanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben cumplir para tener derecho a tramitar su pensión.

Sin embargo, uno de los más importantes es el número de semanas cotizadas, las cuales representan el tiempo que trabajaste y realizaste aportaciones al Instituto en conjunto con tu patrón y el gobierno federal para tu jubilación.

Y justamente por ese motivo es que el 17 de febrero del 2009 se firmó el convenio de portabilidad entre el IMSS y el ISSSTE para permitir que un mismo trabajador pueda sumar el período que laboró y estuvo adscrito en ambos institutos, con el fin de facilitar su acceso a la pensión.

La potabilidad de semanas cotizadas entre el IMSS e ISSSTE permite que el trabajador pueda acceder más fácilmente a su pensión

Foto: Pixabay

¿Cómo tramitar la portabilidad entre el IMSS e ISSSTE para recibir mi pensión?

El trabajador que desee pensionarse por retiro, cesantía en edad avanzada o vejez, bajo la modalidad de portabilidad de derechos, deberá tramitar y obtener, previo a su solicitud de trámite de pensión, la constancia de períodos reconocidos en los servicios de afiliación del IMSS e ISSSTE.

Los requisitos para realizar el trámite son los siguientes:

  • Contar con cotizaciones en ambos entes.
  • Tener como mínimo 60 años.
  • La última cotización debe haber sido realizada al ente al cual se otorgará los derechos.
  • Estar en periodo de Conservación de Derechos en IMSS.
  • Pertenecer al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.
  • Formar parte de la Ley 73 o 97 del IMSS.

Además, la solicitud de pensión deberá presentarse ante la Institución donde se haya registrado la fecha de baja más reciente, por ejemplo, si su último registro es en el ISSSTE, no puede realizar la solicitud a través del IMSS, mientras que si la baja fue de forma simultánea, el beneficiado podrá elegir la que desee.