Si sientes que está cerca el momento de tu retiro y recibir tu pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aquí te vamos a decir dónde revisar el estatus de tu cotización y cómo iniciar el trámite para cobrar el pago que está asegurado por ley.
Primero debes de conocer si cotizas bajo el régimen de la Ley de 1973 o de 1997 debido a que los requisitos son distintos. La más grande de las diferencias debe de ser el número mínimo de semanas cotizadas para poder recibir la pensión.

Foto: Cuartoscuro.
Estas son las principales diferencias entre las pensiones de acuerdo con los requisitos establecidos para solicitarlas.
Requisitos de la pensión por la Ley IMSS de 1973:
- Por cesantía: tener 60 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Por vejez: tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
- Tener al menos 500 semanas cotizadas en el IMSS.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
Requisitos de la pensión por la Ley IMSS de 1997:
- Por cesantía: tener 60 años cumplidos al momento de la solicitud.
- Por vejez: tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
- Tener al menos mil 250 semanas cotizadas frente al IMSS.
- Estar dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.

Foto: Cuartoscuro.
Cómo tramitar tu pensión del IMSS
Regístrate y solicita tu reporte por internet. Para ello debes de tener a la mano tu CRUP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico. Si cumples con los requisitos de acuerdo con el régimen en el que cotizas, y además estás de acuerdo con el monto que te será depositado, podrás comenzar con el proceso de solicitud.