Una preocupación muy común entre los trabajadores es el momento del retiro, sin embargo, como trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debes saber que cuentas con diferentes modalidades que te pueden ayudar a aumentar la cantidad de dinero que recibirás mensualmente como parte de tu pensión.
Entre estas modalidades se encuentra la Modalidad 40 y la Asignación familiar las cuales pueden ayudarte a recibir hasta 50 mil pesos al momento de pensionarte.
Clase #EnVivo de #BienestarParaTuSalud "Ejercicio para personas mayores". https://t.co/kFUCvmGb0U
— IMSS (@Tu_IMSS) August 18, 2022
¿Cómo aumentar la cantidad de dinero que recibo de mi Pensión IMSS?
La Modalidad 40 permite que los trabajadores realicen aportaciones voluntarias a su cuenta de ahorro para así incrementar el monto final de su pensión; sin embargo, para poder aplicar a esta modalidad el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos como no tener ninguna relación al momento de solicitar el trámite, además de haber cotizado por lo menos 53 semanas en los últimos cinco años.
Por otro lado, cabe mencionar que los únicos trabajadores que pueden acceder a esta modalidad son aquellos que se encuentran en el amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973.
Una recomendación del IMSS es que los trabajadores aporten por lo menos un 10% del salario con el que cotiza cada 30 días, sin embargo el monto máximo que se puede aportar es de hasta 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Hacer aportaciones del monto máximo permitido te puede ayudar a que al momento de recibir tu pensión obtengas hasta 50 mil pesos.
Para conocer los requisitos para solicitar la Modalidad 40 da clic en el siguiente enlace.

Foto: Unsplash
Otra opción que tienes para aumentar la cantidad de dinero de tu pensión es la Asignación Familiar, la cual es una ayuda económica que se entrega por concepto de carga familiar acreditada y se concede a los beneficiarios del pensionado por cesantía en edad avanzada o vejez. En este caso el monto que puedes recibir varía de acuerdo con el sueldo del afiliado.
A esta modalidad pueden aplicar aquellos trabajadores o pensionados que se encuentren al amparo de la Ley del Seguro Social de 1973.