logo-televisa-noticias
Noticias

Pensión Bienestar: ¿Puedo recibir el apoyo si tengo pensión del IMSS o ISSSTE?

Te explicamos si puedes formar parte de los beneficiarios de la Pensión del Bienestar en caso de que te hayas jubilado por el IMSS o ISSSTE
Pensión Bienestar: ¿Puedo recibir el apoyo si tengo pensión del IMSS o ISSSTE?
Foto: Cuartoscuro

La pensión del Bienestar es un apoyo de 3 mil 850 pesos que el gobierno federal otorga a los adultos mayores de forma bimestral con el fin de mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, aún existen muchas preguntas en torno a la pensión y una de las más comunes es si una persona de la tercera edad, que se jubiló a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puede ser beneficiaria del apoyo.

Ante esto, Adriana Montiel, secretaria del Bienestar, explicó que en la pasada administración no era posible que los jubilados recibieran ambas pensiones. No obstante, al día de hoy las reglas de operación de la pensión del Bienestar han cambiado.

De acuerdo con la titular de la Secretaría, el principal cambio es que la pensión del Bienestar se volvió universal, lo que permite que todos los adultos mayores, a partir de los 65 años, que reciban o no una jubilación por parte del IMSS o ISSSTE puedan acceder al apoyo.

Gracias a este cambio, las y los interesados en formar parte del padrón de beneficiarios podrán inscribirse en el módulo de registro más cercano, el cual se puede ubicar dando clic aquí, presentando los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Cabe destacar que el registro a la Pensión del Bienestar 2022 para quienes nacieron entre julio y agosto comenzó el pasado lunes 1 de agosto y su fecha límite es el lunes 15 de agosto, de acuerdo a este calendario y a la primera letra de su apellido paterno:

  • Lunes 8 y 15 de agosto: A, B, C.
  • Martes 9 de agosto: D, E, F, G, H.
  • Miércoles 10 de agosto: I, J, K,L,M.
  • Jueves 11 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 12 de agosto: S, T , U , V , W , X, Y , Z.
  • Sábado 13 de agosto: Todas las letras.
  • Domingo 14 de agosto: Todas las letras.