El confinamiento por la pandemia de COVID-19 podría incrementar de manera alarmante las enfermedades visuales entre la población, alertó la Sociedad Mexicana de Oftalmología.
Marco Antonio Cantero, doctor miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, explicó que los padecimientos visuales podrían aumentar debido a que durante la cuarentena pasamos mucho más tiempo frente a la computadora y los celulares.
Ya sea por el home office o las clases virtuales, la realidad es que nuestros ojos estuvieron expuestos durante mucho más tiempo a las pantallas, lo que podría terminar por afectar nuestra vista y ocasionar fatiga ocular.
Cabe destacar que la fatiga ocular se manifiesta principalmente con dolores de cabeza o cuello y ojos irritados, cansados o resecos.
El especialista indicó que aunado a ello, los casos de miopía en niños, sequedad en ojos y conjuntivitis han aumentado.

Foto: Piqsels
Además, mencionó que el uso de la careta para prevenir el contagio de COVID-19, puede conducir a padecimientos como orzuelos, blefaritis, conjuntivitis o herpes en los ojos, ya que el aire de la nariz y boca, cargado de bacterias, sale hacia arriba.
¿Cómo prevenir padecimientos visuales?
El oftalmólogo comentó que es importante concientizar a las personas sobre la salud visual y las enfermedades visuales, ya que los ojos son los encargados de procesar el 90 por ciento de la información que se recibe.
“Se debe prestar mucha atención a la salud visual y no dañar la vista con prácticas como lentes sin la graduación adecuada o sin protección solar, utilizar maquillaje caducado, frotarse los ojos cuando se mete un objeto extraño, entre otras”, dijo.
Asimismo, enfatizó la importancia de acudir con el médico oftalmólogo una vez al año, sobre todo cuando se padece diabetes o hipertensión, con el propósito de prevenir y/o atender problemas de retinopatía diabética y glaucoma.
Finalmente comentó que si debido a tu trabajo o estudios te es necesario pasar varias horas frente a la computadora o el teléfono celular puedes seguir las siguientes recomendaciones para cuidar de tus ojos:
- Descansar la vista por intervalos a lo largo del día
- Seguir la regla 20-20-20 que es mirar a 20 metros de distancia, cada 20 minutos, durante 20 segundos.Utilizar lentes con la graduación óptica correcta
- Ajustar el brillo y el contraste de la pantalla
- Colocar la pantalla de la computadora de tal modo que sus ojos miren ligeramente hacia abajo y no directamente al frente o hacia arriba
- Proteger los ojos del sol, incluso en invierno y en días nublados
- Llevar una alimentación balanceada
- Mantener una distancia de al menos 30 cm de las pantallas