A partir del inicio de la pandemia de COVID-19 los índices de violencia contra la mujer en México se dispararon de una forma alarmante, en gran medida debido al confinamiento.
Lo que terminó por convertir el hogar de miles de mujeres, que debería ser uno de los sitios donde puedan sentirse seguras, en una prisión.
Sin embargo, la violencia familiar o de pareja no es el único tipo de agresión al que las mujeres deben enfrentarse día con día, ya que la violencia puede estar presente inclusive dentro de su trabajo, escuela y hasta en el transporte público.
Es por esa razón que cada vez más organizaciones y dependencias han incrementado sus esfuerzos para brindar ayuda legal, psicológica, laboral y hasta un lugar seguro para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.
🚩Si te empuja o te pellizca, es violencia🚩
En las #LUNAS te apoyamos con asesoría legal y atención psicológica y de trabajo social.
Ven, #CuéntanosTuHistoria.
📍https://t.co/MfPdc16Gwi
Te escucho, te creo, te acompaño.#NoEstásSola pic.twitter.com/uKbqW37Os4— Secretaría de las Mujeres (@SeMujeresCDMX) May 17, 2022
¿Dónde puedo solicitar ayuda si soy víctima de violencia contra la mujer?
Si sufres violencia contra la mujer en cualquiera de sus tipos debes recordar que no estas sola y puedes solicitar ayuda o asesoría en las siguientes organizaciones y dependencias:
- Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Teléfonos: 911 y 55 5322 6030.
- Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Teléfonos: 5209 8902 y 5209 8907.
- Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred). Teléfono: 800 543 0033, extensiones 5418, 5419, 5421, 5423 y 5442.
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Teléfono: 56 8181 2501.
- Red Nacional de Refugios. Teléfonos: 55 5674 9695, 55 52436 432 y 800 822 4460.
- Red Intercultural de Refugios. Teléfono: 800 836 8880.
- Fundación Origen Linea Pro Ayuda a la Mujer. Teléfono: 01800 01 51 617 www.origenac.org
- CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar Apoyo legal y psicológico. Teléfonos: 5345 5248 y 5345 5249.
- VICTIMATEL Apoyo legal y psicológico a víctimas de delitos Sexuales Teléfono: 5575 5461.
- FORTALEZA I.A.P. Centro de Atención Integral a la Mujer. Teléfonos: 2621 3285 y 2621 3286.
- ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C. Atención médica, legal y psicológica. Teléfonos: 5682 7969 y 5543 4700.
- Mujeres Aportando a Mujeres, A.C. Tonalá 18, col. Roma, delegación Cuauhtémoc. Teléfono: 5555252477 www.mujeresmam.org.mx