El pasado lunes 29 de agoto no sólo comenzaron las clases del ciclo escolar 2022-2023, también se abrió el registro para el programa Mi Beca para Empezar para que los estudiantes de educación básica de la Ciudad de México (CDMX) reciban un apoyo económico mensual. Y aquí te vamos a enseñas, paso a paso, cómo se realiza el registro en la plataforma.
Para empezar, por supuesto, el registro de los estudiantes lo debe realizar la madre, el padre o tutor.
- Comienza por entrar en el siguiente enlace: Aquí comienza tu registro.
- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
- Haz clic en el apartado Realizar Registro.
- Completa el formulario sociodemográfico (ten a la mano una identificación oficial y comprobante de domicilio).
- Da clic en Registrar beneficiarios.
- Ingresa el CURP del estudiante, y da clic en validar.
- No olvides indicar cuál es tu parentesco con el menor.
- Llena la encuesta sociodemográfica.
Si tienes alguna duda o un problema con el registro, puedes acudir a cualquier sede de PILARES de la CDMX. O bien, marca a Locatel al 55 5658 1111. También puedes llamar a Bienestar Educativo al teléfono 55 1102 1750.
Es importante aclarar que si tus hijos ya tuvieron este apoyo en años escolares anteriores y también cuentan con la tarjeta, es necesario realizar el registro nuevamente para continuar en el programa.

Foto: Especial.
Cómo hacer una cuenta de Llave CDMX antes del registro a Mi Beca para Empezar
En caso de que no tengas una cuenta en Llave CDMX, sigue estos pasos:
- Entra en el siguiente enlace: Llave CDMX.
- Haz clic en Crear cuenta.
- Ingresa tu CURP, llena el formulario y da clic en No Soy Robot.
- Registra un correo electrónico y un teléfono celular.
- Crea una contraseña y has clic para aceptar los términos y condiciones.
- Listo, ya tienes una cuenta de Llave CDMX.
Y ahora sí, puedes regresar al instructivo de arriba para realizar el registro del estudiante de preescolar, primaria, secundaria o de un Centro de Atención Múltiple (CAM). Por cierto, no está de más recordarte cuáles son los montos que se entregan de manera mensual a los estudiantes:
- Preescolar: 500 pesos.
- Primaria: 550 pesos.
- Segundaria: 550 pesos.
- CAM: 600 pesos.
Por último, recuerda que el registro estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre.