México llegó a los 901 mil 268 casos confirmados y a 89 mil 814 fallecimientos por COVID-19, al acumularse en las últimas 24 horas 5 mil 942 nuevos contagios y 643 muertes, informó la Secretaría de Salud.
Te recomendamos: El 82% de los pacientes con COVID-19 tiene deficiencia de vitamina D, según estudio
Con esas cifras, México es el décimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.
Los casos acumulados representaron aumentos porcentuales del 0.66 % y del 0.72 % en las muertes, ambas cifras comparadas con los reportados el día anterior, precisaron las autoridades al presentar el balance diario del coronavirus SARS-CoV-2.
El COVID-19 se consolidó como la cuarta causa de muerte en México, detrás de las enfermedades del corazón, de la diabetes y de los tumores malignos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Palacio Nacional, de la capital mexicana, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reportó que desde la declaración de la pandemia se sometieron a estudios a 2 millones 323 mil 014 personas, con un índice de positividad del 40 %.
Además de los casos positivos, se tienen 1 millón 086 mil 229 personas que dieron negativo al virus y se tienen clasificados 335 mil 517 sospechosos, 181 mil 405 sin muestra, 101 mil 684 sin posibilidad de tener un resultado y 52 mil 428 con posibilidad de tenerlo.
Al 27 de octubre de 2020 hay 901,268 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,086,229 negativos, 89,814 defunciones confirmadas y 659,473 personas recuperadas. pic.twitter.com/OsvdKeqUZl
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 28, 2020
Con base en el índice de positividad (40 % de los pacientes estudiados), las autoridades sanitarias hacen proyecciones de que en el país hay 1 millón 045 mil 428 casos estimados, el 5 % de los cuales (48 mil 350) se consideran positivos con síntomas desarrollados en los últimos catorce días.
La cifra de pacientes recuperados llegó a 659 mil 473, lo que supone un crecimiento de 4 mil 355 respecto al día anterior, según las cifras oficiales.
Durante el balance nacional, se notificaron 15 mil 075 muertes sospechosas que han sido clasificadas en sin muestra (10 mil 484), sin posibilidad de resultado (4 mil 145) y los que si se puede conocer la causa de su fallecimientos (446).
En los hospitales de México están ingresados 12 mil 328 enfermos de COVID-19, de los cuales 2 mil 838 ocupan camas equipadas con ventilador, equivalente a terapia intensiva, señaló el director de Epidemiología.
La ocupación nacional media es del 33 % en camas generales, con el estado de Chihuahua como el más elevado con el 75 % y con Chiapas como el de menor nivel de hospitalización general, con el 3 %, señaló.
Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato y Sonora son las 10 entidades que registraron el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (63 %) de todas las del país.
Mientras que la Ciudad de México por sí sola, acumula 16.6 % de todas defunciones a nivel nacional.
Con información de EFE
RVC