Apple reducirá de manera notable la producción del iPhone 13 debido a la escasez mundial de chips. Por lo que las ventas se verán afectadas.
Apple podría reducir hasta en 10 millones de unidades la producción de su nuevo iPhone 13. Lo anterior debido a la escasez prolongada de chips de Cupertino que existen en el mundo. Por lo que sus ventas para 2021 se verán gravemente afectadas.
Apple tenía estimado producir durante lo que queda del año por lo menos 90 millones de iPhone 13. Sin embargo, ha tenido que frenar su producción y dar aviso a sus socios comerciales debido a que las compañías Broadcom y Texas Instruments, las cuales comercializan los chips para la empresa, no tienen materiales suficientes.

Foto: Apple
¿Cómo afecta la escasez de materiales a Apple y su iPhone 13?
Las compañías de Broadcom y Texas Instruments son las encargadas de brindar algunos materiales de manufactura a Apple; entre ellos destacan la comercialización de chips de cupertino diseñados para el ahorro de energía, el lector de rostro necesario para abrir el iPhone con el Face ID, así como los puertos de carga del smartphone.
Por su parte Tim Cook, CEO de Apple dijo que la compañía hará todo lo posible para reducir las afectaciones a los clientes y que puedan tener acceso al último modelo de la empresa de celulares.

Foto: Apple
Tras la noticia las acciones de Apple se vieron afectadas, las cuales cayeron a un 1% luego del anuncio del CEO de la compañía de la manzana. Esto representa una pérdida 140 mil dólares en sus operaciones fuera de horario.
La escasez de chips y productos electrónicos no solo ha afectado a Apple, sino que la reducida producción de componentes y materias primas ha afectado a toda la industria tecnológica. Incluso algunos fabricantes de automóviles han tenido que suspender la producción de autos debido a la falta de instrumentos y herramientas necesarias para el funcionamiento de las computadoras de sus productos.