logo-televisa-noticias
Noticias

Repara tus puntas abiertas con estas mascarillas capilares

Además de efectivas, estas mascarillas capilares son 100% naturales.
Con estas mascarillas capilares puedes reparar las puntas de tu cabello
Imagen de archivo (Pixabay).

Te mostramos cuatro mascarillas capilares con las que puedes reparar las puntas abiertas y el cabello dañado.

Te recomendamos: ¿Falta de vitaminas y minerales? Estos 3 alimentos te ayudarán a obtenerlos

Factores como el sol y el calor, así como el uso de productos químicos pueden deteriorar la cutícula de tu cabello, haciendo que se separe y se quiebre.

Afortunadamente puedes reparar tus puntas abiertas usando alguna de estas mascarillas capilares que además de muy efectivas son 100% naturales:

Mascarilla de aguacate

Gracias a que tiene vitaminas A,C y E, el aguacate resulta ideal reparar el cabello dañado.

Para preparar esta mascarilla mezcla en un un envase:

  • La pulpa de medio aguacate
  • Tres cucharadas de aceite de oliva
  • Una clara de huevo.

Después aplica en el cabello y déjalo actuar durante 15 minutos.

Mascarilla de plátano

El plátano posee una importante cantidad de vitaminas y minerales, y es un ingrediente que ayuda a mantener el cabello hidratado y sin puntas abiertas.

Si quieres elaborarla, en un recipiente mezcla:

  • Medio plátano maduro
  • 2 cucharadas de yogurt natural
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana

Cubre el cabello con ella y deja que actúe durante 30 minutos, finalmente enjuaga.

Mascarilla de cerveza

Una de las propiedades de la levadura de cerveza es proteger y reparar la fibra capilar, gracias a que posee vitaminas B1, B2 y B6. Elaborarla es muy sencillo, sólo debes combinar:

Medio vaso de cerveza
2 cucharadas de aloe vera
2 de aceite de oliva

Aplica en el cabello y deja que actúe por 30 minutos, repite este proceso una vez por semana.

Mascarilla de huevo

Las proteínas de huevo ayudan a fortificar el cabello y hacerlo más sedoso. Prepara esta mascarilla batiendo a punto de nieve una clara de un huevo, después agrega:

  • La yema del huevo
  • Media cucharada de aceite de almendra
  • 1 cucharada de miel y mezcla.

Te recomendamos aplicarla una vez por semana, al menos durante 30 minutos.