Sin duda, los perros son la mascota por excelencia. Sin embargo sobre su salud lo queremos saber todo y siempre tenemos dudas, por ejemplo, con respecto a estos pueden comer frutas o no, o si pueden algunas en particular, como los plátanos
Te puede interesar: ¿Por qué los perros dan tantas vueltas antes de acostarse?
Entonces ¿los perros pueden comer plátanos?
Es muy importante conocer cuáles son las prioridades nutricionales que nuestro perro tiene. Por ello, hay que conocer que este necesita, sobre todo, un gran aporte de proteínas y también de grasas (no en exceso, pero sí son necesarias para su energía). Sin embargo, también necesita vitaminas y otros tipos de minerales, que los conseguimos gracias a la ingesta de verduras y frutas.
Con respecto a las verduras y a las frutas puede haber muchas dudas. ¿Sabes cuáles son las frutas que un perro puede comer y en qué cantidades?
Por ejemplo, conocemos que los perros pueden comer manzanas y que, de hecho, son bastante beneficiosas para ellos. Pero, ¿y los plátanos? La respuesta es sí, los perros en principio pueden comer plátanos, siempre en una cantidad moderada y dependiendo de si este es adulto o cachorro. Además, también hay que tener en cuenta que los perros pueden presentar alergias e intolerancias al igual que las personas y por ello, si queremos darles a probar una fruta, debemos hacerlo muy paulatinamente, como hacemos con los bebés.
Son muchos los beneficios y propiedades que tienen los plátanos para los perros: en primer lugar, contienen potasio (importante para los músculos y los huesos); en segundo lugar, contiene vitamina B6 (con una función antiinflamatoria clave para prevenir enfermedades), así como vitamina C (para fortalecer el sistema inmune); y finalmente, contiene probióticos naturales (para regular la flora intestinal) y también fibra, con el mismo objetivo.
¿Cómo darle plátano a un perro?
Ahora que sabemos que los perros pueden comer plátano, es importante saber cómo dárselo y en qué cantidades. Dependiendo de la edad y el tamaño de tu perro necesitas saber: si tu perro es un bebé, has de dejarle probar pero con un trozo muy pequeño para ver su reacción.
Con respecto al tamaño: con los perros de raza pequeña, les podemos dar como mucho dos rodajas pequeñas; en perros medianos, la mitad de un plátano, y finalmente, en razas grandes pueden consumir entre medio plátano y uno entero.
Si les damos más cantidad de la que pueden comer, las consecuencias pueden ser las siguientes: Pueden sufrir estreñimiento o por el contrario, diarrea (en caso de que no le siente bien), también puede darse el caso de que sufra unaalergia (por eso es importante observar cómo reaccionan cuando se lo damos las primeras veces) o también les pueda dar un episodio de hiperactividad (por los azúcares que contiene esta fruta).
Con información de El Español.
LLH