logo-televisa-noticias
Noticias

Llamada interceptada permitió identificar a Salvador Cienfuegos como ‘El Padrino’

Su protección ayudó al cártel a enviar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a EUA.
Llamada interceptada permitió identificar a Salvador Cienfuegos como 'El Padrino'
Cienfuegos se aseguró de que las operaciones militares no tuvieran como objetivo al cártel. (Foto: Reuters)

Inició la investigación contra Salvador Cienfuegos Zepeda, exministro de la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena), agentes estadounidenses lo identificaron como “El Padrino”, personaje que apoyaba a miembros del cártel Beltrán Leyva.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los cargos contra Salvador Cienfuegos en EEUU?

Gracias a una conversación telefónica que fue intervenida, los agentes descubrieron que el general se ocultaba bajo el seudónimo de “El Padrino”.

Una de las personas que se encontraba en llamada, avisó que su benefactor estaba en televisión. Los agentes de inmediato buscaron por todos los canales, hasta encontrar a Salvador Cienfuegos en ese entonces dirigente de la Sedena de México.

Operación padrino

La detención contra el extitular de la Sedena fue nombrada, operación padrino.

El arresto de Cienfuegos, apodado “El Padrino” y “Zepeda” por su segundo apellido, tras una acusación fechada en agosto de 2019 que fue clasificada hasta que estuvo bajo custodia estadounidense, marcó la primera vez que un exministro de Defensa mexicano ha sido acusado y detenido.

Su caída tendrá implicaciones de gran alcance para la guerra contra las drogas en México, que ha sido liderada por las fuerzas armadas durante más de una década.

“A cambio del pago de sobornos, permitió que el cártel H-2 (Beltrán Leyva), un cártel que habitualmente se dedicaba a la violencia generalizada, incluida la tortura y el asesinato, operara con impunidad en México”, dijeron los fiscales estadounidenses en un expediente judicial.

Al servicio de un cártel

Los fiscales estadounidenses aseguran que habría vínculos muy estrechos entre Cienfuegos y el cártel Beltrán Leyva, fundado por primos de “El Chapo” Guzmán.

Su protección ayudó al cártel a enviar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos sin una interferencia significativa del Ejército mexicano, dijeron los fiscales en un memorando que acompaña a la acusación en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

De acuerdo con los documentos judiciales, que citan evidencia interceptada de teléfonos celulares, Cienfuegos se aseguró de que las operaciones militares no tuvieran como objetivo al cártel, y enfocó las ofensivas en grupos rivales.

También está acusado de presentar a los principales líderes de la pandilla a otros funcionarios mexicanos a cambio de sobornos.

Entre las miles de comunicaciones interceptadas, según los fiscales estadounidenses, había muchos mensajes directos entre Cienfuegos y un alto líder del cártel Beltrán Leyva, incluidos algunos en los que el militar retirado habló sobre su asistencia histórica a otra organización del narcotráfico.

Está previsto que Cienfuegos comparezca ante un tribunal de Los Ángeles a más tardar el viernes antes de ser trasladado a Nueva York, donde los fiscales esperan que sea procesado en las próximas semanas.

Con información de Reuters y The New York Times

RVC