El lado oscuro y desconocido de la Luna siempre ha sido objeto de intrigantes misterios para la humanidad. Sin embargo, en poco tiempo la NASA logrará realizar por primera vez una misión para explorar esta parte del satélite.
La NASA planea realizar tres misiones no tripuladas con carga útil hacía la Luna, de las cuales dos serán enviadas a la cuenca de Schrödinger, un enorme cráter de impacto ubicado en el lado opuesto de la Luna, cerca del Polo Sur lunar.
Una de las misiones, llamada Farside Seismic Suite (FSS), estará equipada con el sismómetro vertical Very Broadband y el sensor Short Period, con lo que se espera conocer la actividad sísmica del satélite.

Foto: NASA
Medir la actividad sísmica del lado oscuro de la Luna permitirá crear una imagen más certera del subsuelo, la cual servirá para preparar a los astronautas que formarán parte del programa Artemisa.
El viaje de la NASA al lado oscuro de la Luna
La NASA espera que este viaje histórico al lado oscuro de la Luna ayude a los científicos a comprender mejor la actividad tectónica de nuestro satélite natural y al mismo tiempo determinar qué tan frecuente son los impactos de meteoritos.
Por este motivo, se estima que el FSS tome datos de la superficie lunar durante varios meses, lo que será posible gracias a su autosuficiencia energética.
Mientras que la segunda carga útil, el Lunar Interior Temperature and Materials Suite (LITMS), tendrá un taladro neumático Lunar Instrumentation for Thermal Exploration with Rapidity y la Sonda Magnetotelúrica Lunar.
Este dispositivo medirá el flujo de calor y la conductividad eléctrica del interior lunar de Schrödinger, dando una mirada en profundidad al flujo de calor y mecánico interno de la Luna.