El video de un “cholo” en patineta escuchando “Dreams” de Fleetwood Mac se volvió viral en cuestión de días. Este tiktoker recibió casi 221 mil pesos a través de una colecta en redes sociales gracias a su historia y el tema volvió a posicionarse como una de las canciones más escuchadas de la banda. ¿Cuál es el turbulento pasado de este tema y del disco del que forma parte? Aquí te contamos todos los detalles al respecto.
Te recomendamos: Video: “Cholo” se vuelve viral en TikTok tras mostrar su vida “relajada”
A finales de la década de los sesenta, cuando el mundo estaba por decir adiós al oleaje del movimiento hippie, nació una banda británica llamada Fleetwood Mac.
Aunque los fundadores fueron Peter Green y Jeremy Spencer, entre el ir y venir del cambio, la banda terminó conformada por Mick Fleetwood, Stevie Nicks, una de las mujeres más importantes de la industria, y el matrimonio de John y Christine McVie, junto a Mike Campbell y Neil Finn.
A mediados de 1975, cuando la alineación pudo estabilizarse un tiempo con la llegada del vocalista Lindsey Buckingham y su novia, Stevie Nicks, el éxito surgió con producciones como Rumours y Tusk, discos que dejaron ventas multimillonarias a los músicos y sus disqueras.
La intensidad emocional escondida en Rumours y “Dreams” de Fleetwood Mac
Entre estas obras musicales, el material que tuvo mayor impacto fue Rumours, en el que se incluyeron temas como “Dreams”, “Never Going Back Again”, “The Chain” y “Go Your Own Way”.
Las letras de estos tracks resultaron intensas, cargadas de tensión emocional y dejaban entrever la inminente ruptura de las relaciones de pareja que existían dentro de la alineación.
Como si las crisis fueran una constante de la esencia de Fleetwood Mac, en este nuevo episodio la atención se centró en la vida personal de Mick, John, Stevie, Lindsey, Mike, y Christine, pues en esa etapa estaban catapultándose hacia el caos.
“Decían que Stevie se acostaba conmigo (Mick Fleetwood), que Christine iba detrás de Lindsey, que Stevie se veía conmigo y con John en miércoles alternos, que Stevie quería irse, que Stevie había dejado el grupo hacía meses y que esa era la razón por la que el disco se retrasaba; que Stevie practicaba magia negra y lideraba un aquelarre de brujas en Hollywood Hills…” relatan los miembros de la banda sobre la producción de Rumours.
Turbulencia sentimental, catástrofe y la producción de Rumours
Con este caótico preludio, la producción de Rumours dio arranque. El momento cumbre de Fleetwood Mac había llegado, pero con él la peor etapa para los miembros de la banda. El matrimonio McVie estaba por romperse. Una relación entre Stevie y Mick era deducida por la prensa y los seguidores del grupo. Los músicos perdían la cabeza y el contrato con la disquera se tambaleaba en una cuerda floja por la demora.
“Nos volvimos obsesivos con el disco, quizá porque se había convertido en un diario de nuestro dolor. Nos lo decíamos todo a todos a través de las canciones”, cuenta Mick Fleetwood.
Entre esta turbulencia, Stevie Nicks llegó con un tema que terminó por aderezar la vorágine emocional que ahogaba a la agrupación con “Dreams”, el segundo sencillo de Rumours.
La creación de “Dreams”
La letra de Nicks quedó lista en 10 minutos. La canción se grabó al día siguiente y más tarde se perfeccionó en Los Ángeles. Lo asombroso y brutal del tema fue que daba un punto final a la relación de Stevie con Lindsey Buckingham, el entonces cantante y guitarrista de Fleetwood Mac.
La tensión entre este noviazgo era mucha. El primero en dar la estocada fue Lindsey, quien dedicó de manera subjetiva “Go Your Own Way” a Nicks. Entre las frases más abrumadoras de esta canción hay líneas como “amarte no es lo correcto ni lo que debería hacer”, “si pudiera te daría mi mundo, ¿pero cómo puedo hacerlo cuando no quieres nada de mí?” o “puedes irte por tu propio camino, lo puedes llamar otro día solitario… dime ¿por qué todo ha cambiado?”.
Stevie Nicks, desconcertada por este hecho y porque el mal estado de su relación al fin había sido expuesto en su totalidad al resto de los integrantes, respondió con “Dreams”, pues como lo declaró a Rolling Stone, “una parte de mí se sintió profundamente ofendida, pero el álbum necesitaba de una canción grande y de ritmo animado… es honesta, tiene mucho enojo contenido, pero es honesta.”
“Dreams” abordó la situación de forma puntual: “Aquí vamos otra vez, dices que quieres tu libertad y ¿quién soy yo para retenerte?. Es justo que actúes de la manera que te parezca, pero escucha con atención el sonido de tu soledad… Te volverá loco”.
“Aquí voy otra vez, veo visiones claras como el cristal, me reservo mis visiones, soy solo yo la que quiere estrechar tus sueños y… ¿Tienes algún sueño que comunicar? Sueños de soledad.” –Dreams, Fleetwood Mac.
“Dreams de Fleetwood Mac” de nuevo a las listas de popularidad
Al final de la historia, Lindsey terminó por abandonar el grupo de forma definitiva en 2018 tras salir y regresar a lo largo de los años. Rumours se convirtió en el disco más famoso de Fleetwood Mac y, aunque algunas relaciones dentro de la banda pudieron salvarse, la de Buckingham y Nicks no cedió.
Cuando la canción de Stevie fue la que le dio la vuelta al mundo gracias a Nathan Apodaca, el “cholo” que viaja en patineta, bebe jugo de arándanos y muestra su vida “relajada”, la banda retomó el contenido y lo celebró en su cuenta de Twitter.
We love this! https://t.co/LgMGOGZIer
— Fleetwood Mac (@fleetwoodmac) September 26, 2020
Ahora Rumours vuelve a ser una producción que suma nuevos adeptos y “Dreams” de Fleetwood Mac reaparece como la búsqueda más hecha sobre los británicos en plataformas digitales. A más de 40 años de su lanzamiento, este material y sus creadores, siguen dando de qué hablar y haciendo historia.