logo-televisa-noticias
Noticias

Juegos y trucos para que los niños aprendan a escribir

Si tu hijo o hija tiene problemas para aprender a escribir entonces debes conocer estos trucos y juegos que le ayudarán a lograrlo
Juegos y trucos para que los niños aprendan a escribir
Foto: Pixabay

Una de las cosas más comunes durante el desarrollo y crecimiento de nuestros niños es que se presenten dificultades a la hora de aprender a escribir o leer.

Sin embargo, antes de preocuparte y presionar a tu pequeño debes saber que existen otros métodos efectivos para ayudarle a tu hijo o hija a escribir fácilmente mediante juegos y trucos que le encantarán.

Lo primero y, tal vez una de las cosas más importantes, es crear un entorno agradable en el que los niños se sientan seguros y cómodos para empezar a trabajar y escribir, por ello te recomendamos designar un área, como la mesa del comedor o un escritorio, para llevar a cabo los siguientes ejercicios:

  • Hacer trazos al ritmo de la música 

Para empezar a hacer que tu pequeño suelte su mano no hay mejor manera de hacerlo que poniendo su música favorita y pedirle que haga los trazos y garabatos que le nazcan conforme al ritmo de la música.

Si tu hijo o hija tiene problemas para aprender a escribir entonces debes conocer estos trucos y juegos que le ayudarán a lograrlo

Foto: Pixabay

Un tip extra que funciona bien es probar con diferentes tipos de música cambiando entre ritmos rápidos y lentos.

  • Crear un abecedario

No importa si es comprado o elaborado ti, la idea es crear una a una las letras del abecedario con tonos vivos que puedan ser fácilmente identificados por el menor y colocarlo a su alcance para que juntos puedan jugar con el mientras vas sosteniendo y diciendo cada letra en voz alta.

  • Letras magnéticas 

Jugar a formar palabras con las tradicionales letras magnéticas que podemos colocar en el refrigerador es otro consejo que puede ayudarle a tu pequeño a identificar el sonido y la forma de cada letra.

Te recomendamos empezar con palabras cortas y fáciles que el niño o niña escuche regularmente en casa.

  • Tener momentos de lectura juntos

Sentarte a diario por mínimo 15 minutos con tu hijo y leerle un cuento, revista o hasta una historieta le ayudarán a familiarizarse no sólo con las letras y la manera en la que se forman las palabras, sino también con la lectura, que es un hábito que le facilitará adquirir una buena ortografía, ampliar su vocabulario y reforzar su imaginación.