A partir de este lunes 29 de agosto, se abrió el registro al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro en el que se ofrece un apoyo económico de 4 mil 900 pesos a los estudiantes que cursan sus estudios de educación superior. Y aquí te vamos a decir, paso a paso, cuál es el proceso para realizar tu solicitud de ingreso.
Primero, debes de saber que el periodo de registro estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre. Además, de que el pago se hace de forma bimestral a lo largo de 10 meses. Y debes de considerar que hay unos requisitos previos con los que deberás de cumplir:
- Tener menos de 29 años.
- Habitar en una zona de alto índice de violencia.
- O bien, en una zona poco favorecida económicamente.
- Estudiar en una Institución Pública de Educación Superior (IPES) o Institución de Educación Superior (IES).

Foto: Cuartoscuro.
Cómo realizar tu registro al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro
Debes de saber que, por fortuna, hay más de una forma de inscribirte.
La primera es descargando tanto la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) como la Cédula Única (CU).
La segunda forma es buscar el Registro de la Solicitud. Ésta es para los estudiantes de nuevo ingreso siempre que sean parte de las escuelas prioritarias o sean susceptibles de continuidad. Toma en cuenta que las localidades prioritarias son aquellas en las que hay menos de 50 habitantes y existe un alto índice de marginación económica.
Además de activar tu registro, tendrás que verificar una ficha escolar del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
⚠️AVISO IMPORTANTE⚠️
Becaria y becario de #MediaSuperior 👩🎓🧑🎓, ¡nuestro #SistemaDeCitas ya está actualizado!
Consulta tu comprobante de citas con tu FOLIO y DESCÁRGALO.
Entra a 👉 https://t.co/P7K20PfB7C pic.twitter.com/A3c6WLaebr
— BecasBenito (@BecasBenito) August 28, 2022
La tercera forma es acudir personalmente a una Oficina de Representación en la entidad federativa en la que te encuentras. Para esta parte del proceso se puede realizar el trámite del 12 de septiembre al 7 de octubre, y en el siguiente enlace encuentras el directorio de Oficinas de Representación.
Si quieres saber si eres parte de una zona prioritaria, puedes revisarlo en el siguiente enlace.
Será a partir de octubre cuando se publiquen los resultados, pero deberás de tomar en cuenta que realizar el proceso de registro no garantiza que te acepten pues se revisa cada solicitud de manera detallada.