logo-televisa-noticias
Noticias

Infonavit: ¿Qué pasa con mis puntos si dejo de trabajar?

Si dejaste de cotizar en el IMSS, te explicaremos qué pasa con los puntos que ya has acumulado en tu Subcuenta de Vivienda
Te explicamos qué sucede con tus puntos de Infonavit si dejaste de trabajar y no aún no los usas para solicitar un crédito hipotecario.
Foto: Unsplash

Para acceder a un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es necesario contar con un empleo formal y estar cotizando para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que esto te ayuda a generar puntos los cuales te ayudarán a acceder a mejores préstamos.

Sin embargo si dejaste de trabajar y te dieron de baja del IMSS, te explicaremos qué sucede con los puntos del Infonavit que ya tienes.

¿Qué pasa con mis puntos de Infonavit si dejo de trabajar?

De acuerdo con la institución si ya no te encuentras dado de alta en el IMSS, pero posteriormente te vuelven a dar de alta, los puntos Infonavit no se eliminan. Es decir, se conservan aquellos que corresponden a los rubros de edad, salario y ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda.

Sin embargo, es importante mencionar que los bimestres de cotización continua sí se ven afectados, pues la puntuación de un trabajador se calcula con base a su edad, salario, ahorro en la Subcuenta y los bimestres de cotización continua.

Te explicamos qué sucede con tus puntos de Infonavit si dejaste de trabajar y no aún no los usas para solicitar un crédito hipotecario.

Foto: Unsplash

En caso de que no utilices tus puntos Infonavit en un crédito hipotecario, puedes solicitar los recursos o ahorro que realizaste a lo largo de tus años laborales al momento de jubilarte.

Estos recursos se encuentran dentro de tu Subcuenta de Vivienda la cual es el fondo que se forma como parte de tu patrimonio dentro del Infonavit.

Si quieres saber cuánto es el monto aproximado al que podrás acceder al momento de jubilarte y si no usaste tus puntos, puedes calcularlo a través del simulador especial habilitado por el Infonavit. Para hacerlo deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa al simulador dando clic aquí.
  • Apunta tu saldo mensual.
  • Coloca tu edad.
  • Da clic en el botón ‘Calcular’.

Para saber cómo consultar el saldo que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, da clic aquí.