Luego de una suspensión temporal, los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) podrán volver a convertir su crédito hipotecario de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Toma en cuenta que este trámite puede ser muy conveniente y traerte muchos beneficios. Esto se debe a que cada vez que se aumenta el salario mínimo de los trabajadores también aumenta los intereses que se deben de pagar.

Foto: Unsplash.
Así que el instituto tomó algunas medidas en beneficio de los trabajadores que actualmente están pagando su casa y que la deuda no sea interminable. Además, tu tasa de interés se mantendrá entre el 1 y el 10.45 por ciento de acuerdo con lo establecido al principio de tu crédito.
De acuerdo con el Infonavit, será el próximo martes 9 de agosto cuando puedas convertir tu crédito hipotecario de Veces Salario Mínimo a pesos.
¿Identificaste que se realizaron descuentos pese a que ya está liquidado tu crédito hipotecario? Solicita la Devolución de pagos en exceso en tu Cesi más cercano y ¡evita acudir a terceros! https://t.co/PskHYLIIJN pic.twitter.com/0F9dwFm8Y4
— Infonavit (@Infonavit) August 1, 2022
Cómo convertir tu crédito Infonavit de Veces Salario Mínimo a pesos
Primero debes de comprobar que tu crédito se puede convertir, debes de seguir las siguientes instrucciones:
- Regístrate o inicia sesión en Mi cuenta Infonavit.
- Accede a la opción Mi crédito y posteriormente da clic en Responsabilidad Compartida para ingresar el estado y código postal de la vivienda que compraste con tu crédito.
- Luego colócate en la pestaña Trámite y en la columna Responsabilidad Compartida da clic en Seleccionar para conocer cuál será tu mensualidad fija tras la conversión.
- Confirma la reestructura de tu crédito Infonavit de VSM a pesos.
- Descarga tu carta y las nuevas condiciones financieras en PDF.
Si necesitas más información o tienes algún problema o pregunta, recuerda que puedes comunicarte al 800 008 3900 desde cualquier parte de México.