Si cuentas con un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero debido a la crisis financiera que se vive actualmente haz rebasado tu capacidad de endeudamiento y no puedes continuar pagándolo, te diremos qué pasa cuando dejas de hacerlo y si la institución te puede desalojar de tu casa.
Lo primero y más importante que se debe mencionar es que el Infonavit busca cuidar y brindar un patrimonio digno a los trabajadores, por lo que cuenta con distintas opciones a las que puedes acceder para pagar tu crédito.
Si ya terminaste de pagar tu primer crédito, el segundo crédito del Instituto te permitirá adquirir una casa más grande, más cerca de tu trabajo, para irte de vacaciones o retirarte. Conoce todos los beneficios y requisitos. https://t.co/0ZGVMy4MFz pic.twitter.com/fb4sADfHuh
— Infonavit (@Infonavit) July 15, 2022
¿El Infonavit me puede desalojar de mi casa si no pago el crédito?
Anteriormente el instituto recurría al desalojo, sin embargo, esto estaba dejando deudas impagables, por lo que ahora optó por crear nuevas alternativas que eviten el abandono de casa.
Si dejar de pagar tu crédito Infonavit, la institución reestructurará tu modelo de pago y se buscarán alternativas para que la deuda se pueda pagar de alguna forma y que los trabajadores puedan evitar perder su casa.
Otra cosa que puedes hacer si ya no cuentas con el dinero para continuar pagando tu crédito, es solicitar al Infonavit una prorroga la cual puede ser de hasta un año y sin intereses; pasado este tiempo, deberás continuar con el pago de tu crédito.
Según menciono el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, actualmente se tienen contempladas tres alternativas al desalojo del Infonavit, estas son:
- Reestructuración de los créditos.
- Cancelación de la deuda a los acreditados que ya hayan pagado el 90% de su crédito.
- Cancelación de desalojos.
En caso que aún con una restructuración de crédito no puedas pagar este, o bien dejes de hacer sin notificar al Infonavit, entonces si puedes ser desalojado de tu vivienda debido al incumplimiento del pago.
Si tienes problemas económicos que te imposibiliten continuar es importante que lo avises inmediatamente a la institución, así alguien podrá asesorarte y brindarte opciones que eviten pierdas tu hogar.