Si eres derechohabiente del Infonavit, puedes entrar al portal del instituto para crear o acceder a Mi Cuenta Infonavit. Esto es muy sencillo, solo necesitas seguir los pasos indicados en el sitio web y cerciorarte de no cometer errores, los cuales podrían dificultarte la resolución de algún trámite.
En esta ocasión te diremos cuáles son los cuatro errores más comunes al crear una cuenta en el Infonavit.
¿Necesitas remodelar o mejorar tu vivienda? Puedes hacerlo con tu Crédito Mejoravit. Conoce las condiciones, así como los documentos y requisitos para solicitarlo. Más información en: https://t.co/DpPFwe9Lbq pic.twitter.com/rfMfs84P9u
— Infonavit (@Infonavit) July 17, 2022
Cuatro errores más comunes al crear un cuenta
- No pagues dinero para abrir una cuenta
Abrir una cuenta es muy sencillo, pero si el trabajador necesita asesoría puede acudir a alguna dependencia de la institución. El Infonavit recomienda evitar la ayuda de terceros a los cuales se les conoce como coyotes, para que hagan el trámite por ti y ser víctima de algún delito.
- Cuidado con proporcionar tu información a cualquier persona
Evita proporcionar tus datos personales a un tercero, ya sea un asesor de ventas o un ‘coyote’, esto aplica para cualquier trámite que realices; en línea o en las oficinas de la institución, ya que al dar acceso a toda tu información puedes ser víctima de fraudes en crédito.
- Guarda tu contraseña en un archivo o lugar seguro
El Infonavit señala que es importante que no proporciones tu contraseña o correo electrónico a terceros, ya que estos pueden entrar a tu cuenta y hacer movimientos sin tu autorización, como el cambiar la clave, o revisar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
- Evita dar un correo electrónico del trabajo
También deberás evitar proporcionar un correo electrónico que sea de tu trabajo, ya que, si olvidas tu contraseña o si tu empresa deshabilita el correo, no podrás acceder a tu cuenta. Así que es importante que proporciones una dirección de correo electrónico personal y activa.