Si has tomado la decisión de cancelar tu crédito hipotecario que adquiriste con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es importante que cumplas con algunos requisitos solicitados por la institución. A pesar de que recientemente esta ha realizado algunos cambios, dar de baja tu crédito sigue siendo una opción accesible para todos los derechohabientes.
El primer paso para poder cancelar tu crédito, es informar al Infonavit sobre tu decisión, así la institución podrá orientarte durante el proceso y lograrás realizar el trámite con éxito.
Tu crédito incluye distintos seguros en caso de imprevistos que te imposibiliten para continuar con tus pagos. Conoce todos los detalles en: https://t.co/FGBDj2gLHZ pic.twitter.com/jAA1QVDv1Z
— Infonavit (@Infonavit) April 3, 2022
Requisitos para cancelar un crédito con el Infonavit
Hay dos formas en las que puedes realizar esta cancelación ante el Infonavit este 2022; la primera es al liquidar una deuda con la institución y la segunda es pedir una ración de la deuda.
El Infonavit sugiere que lo mejor para los derechohabientes que no puedan liquidar su crédito, es poner el inmueble en venta.
Luego de haber notificado a la institución sobre la cancelación del crédito, deberás cumplir con los siguientes requisitos para que la dación del pago sea realizada y el crédito cancelado.
- Presentar la solicitud de dación expresando la causa de esta.
- Contar con las escrituras de la propiedad.
- Certificación de gravamen.
- Acta de nacimiento del derechohabiente.
- Acta de matrimonio, solo en caso de que el crédito sea conyugal.
- Identificación oficial del derechohabiente.
- Últimos recibos de predial, luz, agua, gas y teléfono pagados.
- Recibos de pago de mantenimiento de la vivienda.
En caso de que el derechohabiente decida vender la vivienda, el Infonavit brindará facilidades para poder cancelar la deuda por este medio. Con el dinero obtenido a través de la venta, se liquidará la deuda y además se podría obtener una ganancia propia del valor total del inmueble.

Foto: Pixabay
¿Tendré alguna devolución después de cancelar mi crédito con el Infonavit?
Al solicitar la dación en pago al Infonavit, no será posible recuperar el saldo que ya se tenía en la subcuenta de vivienda de la institución, además de que los pagos realizados previamente al crédito, así como las aportaciones patronales, se perderán.
El Infonavit no tomará en cuenta ningún tipo de remodelación o gasto de mantenimiento al cancelar la deuda del crédito hipotecario, por lo que no habrá ningún tipo de devolución monetaria al derechohabiente.