Los adultos mayores que aún no se encuentran inscritos ante el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ya pueden realizar su registro y obtener la tarjeta la cual brinda algunos beneficios. De acuerdo con las autoridades de la institución, el proceso ha tenido algunas actualizaciones, por lo que aquí te traemos el paso a paso para tramitar tu tarjeta.

Foto: Cuartoscuro/Archivo
¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM este 2022?
El adulto mayor deberá cumplir con los documentos y requisitos solicitados por la institución, tales como: 2 fotografías sin lentes ni cubrebocas tamaño infantil en blanco y negro, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, y CURP.
Es importante mencionar que el trámite de la tarjeta es completamente gratuito, por lo que cualquier persona adulto mayor de 65 años puede solicitarla.
Anteriormente para realizar este trámite era necesario enviar toda la documentación previamente y agendar una cita con el INAPAM; sin embargo, después de este periodo vacacional, el proceso cambió y desde tu primera visita y entregando los documentos mencionados anteriormente podrás obtener tu tarjeta.
El paso a paso para solicitarla es el siguiente:
- Acude a la Subdirección INAPAM.
- Solicita al personal de apoyo el trámite de tu tarjeta.
- Lleva toda la documentación en original y copia en caso del acta de nacimiento, identificación oficial y CURP.
- Te pedirán colocar tus huellas dactilares y colocar tu firma, esto para completar tu registro.
Listo, deberás esperar unos minutos para que el personal pueda generar tu tarjeta del INAPAM y entregártela en el momento.
El horario de atención para llevar a cabo este trámite es desde las 8:00 horas y hasta las 14:00 horas, de lunes a viernes.
#FelizMartes ¿Tienes 60 años cumplidos? Ya puedes tramitar la credencial #INAPAM y disfrutar de sus beneficios. 👉 https://t.co/Gryis9w1Jf@bienestarmx pic.twitter.com/yoVumBwBGt
— INAPAM (@INAPAM) April 12, 2022
Beneficios de tener la tarjeta
Los adultos mayores que cuenten con esta tarjeta este 2022, podrán acceder a diversos beneficios en los siguientes rubros:
- Alimentación
- Asesoría y servicios legales
- Educación, recreación y cultura
- Predial y agua
- Salud
- Transporte
- Vestido y hogar
Los beneficios van desde atención médica o jurídica, hasta descuentos en el pago de transporte público, comida, actividades culturales o boletos de avión.
¿Qué esperas? Tramita tu tarjeta del INAPAM este 2022 y comienza a disfrutar de sus beneficios.