logo-televisa-noticias
Noticias

IMSS: Razones por las que podrían negarte la pensión y cómo retirar el dinero de tu Afore

Estas son las razones por las que podrían negarte la pensión del IMSS
IMSS: Razones por las que podrían negarte la pensión y cómo retirar el dinero de tu Afore
Foto: Getty Images

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga pensiones a trabajadores hayan tenido un accidente, padezcan una enfermedad, o se quieran jubilar. Pero, para poder acceder a los beneficios de la pensión del IMSS, primero debes cumplir con los requisitos, y en caso de que te sea negada; puedes retirar el dinero de tu Afore.

A continuación te diremos las razones por las que podrían negarte la pensión, además te explicaremos cómo es el proceso para retirar el dinero de tu Afore.

Razones por las podrían negarte la pensión del IMSS

Estas son las razones por las que podrían negarte la pensión del IMSS:

  • No cumplir con el mínimo de semanas cotizadas (775).
  • No tener entre 60 y 64 años en caso de Pensión por Cesantía.
  • No tener 65 años cumplidos, en caso de Pensión por Vejez.
  • No tener los recursos necesarios para cubrir el pago vitalicio.
  • Tener el Expediente de Identificación de Trabajador sin actualizar.

La pensión del IMSS es una cantidad de dinero garantizada por el seguro para que los adultos mayores o las personas que no puedan seguir trabajando obtengan una ayuda económica durante su retiro.

¿Cómo retirar el dinero de tu Afore si te negaron las pensión del IMSS?

Si te negaron la pensión del IMSS pero estás interesado en solicitar la entrega del dinero de la cuenta individual de tu Afore, tendrás que acudir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde, ahí emitirán la “negativa de pensión”. Después, deberás presentarte en tu Afore para que puedas retirar el dinero en una sola exhibición.

Por último, toma en cuenta que el dinero de tu Afore se te dará siempre y cuando sea por retiro de cesantía, edad avanzada o vejez. Además, deberás que cumplir con estos requisitos:

  • Tener recursos en la cuenta Afore.
  • 60 años cumplidos.
  • Contar con el expediente de identificación del trabajador actualizado.