El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las principales dependencias que brinda servicios médicos gratuitos a la mayoría de la población en el país.
Asimismo, ante el aumento de casos positivos de COVID-19, el instituto emitió una serie de recomendaciones respecto al uso del cubrebocas y cuál es el más efectivo contra la variante ómicron.
En caso de que estés interesado, aquí te decimos cuántas veces al día tienes que cambiar tu cubrebocas, según el IMSS; toma nota y aprovéchalo al máximo.
#IMSSinforma, este #1deFebrero se recordó a la población que existen los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (#MARSS) para brindar un diagnóstico a personas sospechosas de #COVID19. Esto y más. pic.twitter.com/x1Vu7arCEY
— IMSS (@Tu_IMSS) February 2, 2022
¿Cada cuánto debo cambiar mi cubrebocas, según el IMSS?
De acuerdo con María Isabel López López, jefa de Área en la Coordinación Técnica de Enfermería del IMSS, el uso del cubrebocas de triple capa debe reemplazarse cada cuatro horas. Asimismo, en el caso de las mascarillas N95 y KN95, se pueden utilizar durante una jornada laboral completa.
Mascarillas de tela no son seguros contra variante ómicron de COVID-19
De acuerdo con la analista médica de la cadena de noticias CNN, Leana Wen, ‘los cubrebocas de tela son poco más que decoraciones faciales. No hay lugar para ellos mientras aumenta la presencia de la variante Ómicron’.
Asimismo, Wen, explicó que en caso de que las personas quieran utilizar este tipo de cubrebocas, lo más recomendable es que sean puestos encima de uno quirúrgico.
Asimismo, el cambio de mascarilla dependerá, en gran medida, del tiempo que lo utilices a lo largo del día; sin embargo, es importante que tengas varios repuestos para no utilizar el mismo por varios días.