logo-televisa-noticias
Noticias

IMSS: Así puedes saber con qué sueldo fuiste registrado en la institución

Estar registrado con un sueldo que no es el real puede afectar el monto de tu fondo para la jubilación
El sueldo que este registrado en el IMSS es el mismo que aporta a tu fondo de ahorro para tu jubilación, así puedes saber cual es.
Foto: Cuartoscuro

No estar registrado con tu sueldo real ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede traerte problemas, en especial al monto que se acumula para tu pensión.

Debe ser la empresa -o tu empleador- la que realice las aportaciones patronales, y si no te dio de alta con tu sueldo real, el monto que recibirás al momento de jubilarte será menor al que merecerías.

Hay algunas formas muy sencillas en las que puedes conocer cuál es la cantidad con la que se te dio de alta en la institución, y aquí te las explicamos.

El sueldo que este registrado en el IMSS es el mismo que aporta a tu fondo de ahorro para tu jubilación, así puedes saber cual es.

Foto: Cuartoscuro

¿Cómo saber con qué sueldo estoy registrado en el IMSS?

Para conocer esta cantidad, puedes solicitar a la institución una Constancia de Vigencia de Derechos del Seguro Social.

En ella encontrarás los datos de tu empleador, la clínica o Unidad de Medicina Familiar (UMF) a la que perteneces y el sueldo con el que se te dio de alta.

¿Cómo solicitar la Constancia de Vigencia de Derechos del Seguro Social?

Para solicitar esta Constancia necesitarás los siguientes datos:

  • Número de Seguridad Social
  • Clave Única de registro de Población (CURP)
  • Una dirección de correo electrónico vigente.

Una vez que tengas estos datos, debes ingresar a la página de servicios digitales del IMSS y colocarlos en los campos correspondientes.

Automáticamente tu constancia llegará al correo electrónico que hayas registrado y sabrás con qué sueldo estás registrado.

Otras opciones

Otra de las formas en las que puedes conocer cuál es tu sueldo de cotización, es por medio de tu Estado de Cuenta de la Afore, la cual se encarga de gestionar tus fondos; o en tu estado de cuenta del Infonavit. En estos podrás comprobar si el monto es el mismo que ganas en tu nómina.

Asegura tu futuro y verifica que todos tus datos sean correctos, así no tendrás ningún problema cuando decidas jubilarte.

En caso de que la cantidad registrada sea incorrecta o haya algún otro dato que no corresponda, puedes acudir a tu UMF correspondiente y realizar una aclaración o corrección de datos.