logo-televisa-noticias
Noticias

IMCO: Estas son las 10 carreras con más desempleo en México

¿Qué quieres estudiar? De acuerdo con datos del IMCO, estas son las 10 carreras con más desempleo en México
IMCO: Estás son las 10 carreras con más desempleo en México
Imagen: Getty Images

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó por medio del sitio web Comparar Carreras, información de cómo está el panorama universitario en México con la carreras que más desempleo tienen.

El IMCO realizó un análisis, llevado a cabo a 55 carreras universitarias, en donde se señala cuántos estudiantes hay por carrera, cuánto ganan, dónde trabajan y qué tan buena inversión será para el futuro estudiar esa carrera.

A continuación te diremos cuáles son las 10 carreras con más desempleo en México, según el IMCO.

Las 10 carreras con más desempleo en México

De acuerdo a información recopilada por el IMCO, estas son las 10 carreras con más desempleo en México:

  • Minería y extracción: La tasa de desempleo es del 19.5%. Quienes se desempeñan en esta área laboran principalmente en la industria extractiva y de electricidad, además, el 84.5% ocupan puestos de subordinados y solo el 5% es empleador.
  • Economía: Desempleo del 9.9%. El sector en el que más se desempeñan los egresados es el de servicios profesionales, financieros y corporativos. 75% son empleados subordinados.
  • Ingeniería química: 8.5%, mientras que 29% labora en la industria manufacturera y 81.5% son subordinados.
  • Criminología:Tiene una tasa de desempleo del 7.7%. La principal área donde laboran, 30.2% lo hace en gobierno y organismos internacionales y 78.9% son subordinados.
  • Ingeniería en protección del medio ambiente: Desempleo de 7.7% y la mayoría se desempeña principalmente en el sector de comercio.
  • Arquitectura: Tasa de desempleo del 7.4%, sin embargo, 64% labora como subordinado y el 20.3% trabajan por cuenta propia.
  • Ingeniería en electricidad: Desempleo de 7.4%, pero 76.2% son subordinados en alguna empresa y el 13.9% están por cuenta propia.
  • Mercadotecnia y publicidad: Tiene una tasa de desempleo del 7.2%, la mayoría de sus egresados se desempeñan en servicios profesionales, financieros y corporativos.
  • Rehabilitación Física: Desempleo de 7.2% y más de la mitad de los egresados (61%) labora en servicios sociales, pero también tiene un gran porcentaje de quienes trabajan por cuenta propia (33.9).
  • Ingeniería Industrial: Tasa del 7.1%, la mayoría se desempeña en actividades como subordinados y solo el 9.6% lo hace por cuenta propia como trabajador independiente.
IMCO: Estas son las 10 carreras con más desempleo en México

Imagen: Getty Images

Por otra partem el IMCO también recopiló datos acerca de de las carreras peor pagadas, y estos son los resultados:

  • Orientación educativa: 8 mil 673 pesos.
  • Formación docente para educación inicial: 9 mil 478 pesos.
  • Trabajo social: 9 mil 469 pesos.
  • Lenguas extranjeras: 10 mil 138 pesos.
  • Rehabilitación Física: 10 mil 175 pesos.
  • Didáctica y Pedagogía 10 mil 290 pesos.
  • Formación docente para primaria: 10 mil 407 pesos.
  • Formación docente para programas generales: 10 mil 512 pesos.
  • Criminología: 10 mil 684 pesos.
  • Producción agrícola y ganadera: 10 mil 748 pesos.