No tan lejos de México, en la cima del volcán Pacaya, al sur de Guatemala, el chef David García utiliza la ardiente lava para hornear una pizza, que debido a su peculiar preparación se ha convertido en una sensación.
Sin embargo, la pizza es solo una parte de la gran experiencia gastronómica que García ofrece, pues ¿Cuántas personas en el mundo pueden presumir haber comido un platillo así?
A una temperatura de más de mil grados, todos los ingredientes de la pizza se funden para en tan solo 10 minutos regalarnos un platillo listo para disfrutar justo a un lado del volcán.
En una cocina improvisada entre filosas rocas volcánicas, David García extiende la masa y coloca los ingredientes para formar la pizza que pasará por un horno particular: un extenso río de lava ardiente que brota del furioso volcán Pacaya, en el sur de Guatemala. pic.twitter.com/MurKrZnYH3
— Johan Ordóñez (@johanordonez) May 12, 2021
David lleva tres años preparando pizzas con este peligroso método, para el cual utiliza guantes y botas militares para protegerse de las altas temperaturas.
Por esto, no es raro observar a los más intrépidos turistas, que desde diversas partes del mundo viajan para probar una de sus pizzas Pacay, pero sobre todo para admirar asombrados su preparación.
La cocina de David se ha vuelto desde hace unas semanas mucho más turística, pues el chef ha empezado a cocinar prácticamente sobre lava en movimiento, debido al surgimiento de una nueva grieta.
Antes de esto, el cocinero preparaba la pizza dentro de pequeñas cavernas que funcionaban como hornos de piedra naturales.
El volcán Pacaya de la pizza
El Volcán Pacaya, donde la pizza de David se cocina, es uno de los tres volcanes activos de Guatemala y se encuentra a 25 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, que es la capital del país.
Alcanza 2 mil 552 metros de altura sobre el nivel del mar.
Ha hecho erupción al menos 24 veces desde el siglo XVI, y durante los últimos dos años ha tenido actividad frecuente.