logo-televisa-noticias
Noticias

¿A qué hora y en dónde toca tierra el huracán Zeta en Yucatán?

El gobernador del estado, Mauricio Villa, informó que se estima que Zeta se ubique a 95 kilómetros al noroeste de Progreso el martes a mediodía
¿A qué hora y en dónde toca Yucatán el huracán Zeta?
Los efectos dejarían de sentir a las 16:00 horas en Chuburná y Progreso. (Foto: EFE)

De acuerdo con información preliminar del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el huracán Zeta, tocará tierras de Yucatán a aproximadamente a las 12 am de este martes 27 de octubre, a 135 km al sureste de Río Lagartos.

Te recomendamos: ¿A qué hora y en dónde toca tierra el huracán Zeta?

Asimismo se espera que al mediodía del martes 27 de octubre se encuentre a 95 km al noroeste de Progreso, Yucatán.

El gobernador del estado, Mauricio Villa, informó que los primeros vientos de Zeta se sentirían hoy lunes 26 de octubre a partir de las 18:30 horas y que el huracán impactará las comisarías de Chemax a las 00:30 y a Mérida con vientos de Tormenta Tropical, de las 03:00 a las 15:00 horas del martes 27.

El gobernador informó que los efectos como tormenta tropical se dejarían de sentir a las 16:00 horas en Chuburná y Progreso.

De acuerdo con la trayectoria del huracán, el gobierno del estado decidió emitir alerta roja (peligro máximo) para el noreste, este, centro y norte de Yucatán y alerta naranja para el resto de la entidad.

Medidas de protección por Zeta

Autoridades informaron que como medida de protección se realizaron evacuaciones en los municipios de San Felipe y Río Lagartos debido a que se espera fuerte impacto de Zeta

Del mismo modo, Protección Civil de Yucatán emitió 7 recomendaciones para la población en caso de huracanes:

  • Conservar la calma y permanecer atentos a la información meteorológica oficial.
  • Proteger vidrios y ventanas con cinta adhesiva en forma de cruz y fijar o guardar objetos que puedan ser lanzados por el viento.
  • Limpiar azoteas y desagües, canales y coladeras.
  • Identifica el albergue temporal más cercano y la ruta para llegar a él. Si sientes que tu domicilio no es lo suficientemente seguro o que vives en una zona vulnerable tienes que acudir a un albergue.
  • Almacenar alimentos, agua potable y artículos para emergencias como linternas de baterías.
  • Guarda documentos importantes de toda tu familia en bolsas de plástico.
  • Armar un botiquín de primeros auxilios.

Con información de CONAGUA

GANR