¿Te bañas todos los días? Piénsalo dos veces antes de hacerlo, ya que la Universidad de Harvard, publicó un estudio en el que señala que bañarse diario no aporta los beneficios que creemos que tiene esta práctica de aseo personal.
A continuación te contaremos más detalles acerca del impacto que tiene en la salud bañarse diario.
Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el Acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de #Sequía severa, extrema o excepcional; instrumento normativo que permite implementar medidas transitorias para garantizar el abasto de #Agua a la población donde se presenten dichas condiciones
— Conagua (@conagua_mx) July 12, 2022
¿Bañarse diario tiene beneficios?
Un grupo de expertos de la Universidad de Harvard señalan que sólo es recomendable que las duchas duren menos de cinco minutos y que estas se tendrían que concentrar en el aseo correcto de las ingles y axilas.
Robert H. Shmerling, el autor del informe sobre el estudio, explicó que una de las razones por las que las personas incrementan las veces que se lavan el pelo, es debido al marketing. Ya que no hay una razón convincente para lavarse el cabello dos veces con cada ducha, pero esta práctica genera ventas de shampoo y acondicionadores para el cabello.
Además, Shmerling explicó que bañarse tan seguido pude ser perjudicial para la salud. Además, es importante tener en cuenta que países como México se encuentran en una de sus peores crisis de agua, por lo que es una buena medida no ducharse por mucho tiempo o todos los días.

Imagen: Getty Images
¿Qué impacto tiene en la salud bañarse diario?
De acuerdo con el estudio de Harvard, bañarse diario afecta así a tu salud:
- El equilibrio de bacterias buenas en tu piel es eliminado.
- La piel se vuelve seca y puede irritarse fácilmente.
- Se pueden producir infecciones y alergias en la piel al dañar la capa más superficial con agua y jabón cada día de ducha.
- Los jabones desaparecen a las bacterias nativas de la piel, lo que fomenta la aparición de microrganismos no amigables y resistentes a antibióticos.
- El sistema inmune necesita cierta estimulación de suciedad para crear anticuerpos protectores, por lo que bañarse diario puede reducir la capacidad del sistema para hacer su trabajo.
- Así mismo, el agua con la que nos bañamos con frecuencia tiene sales y otros químicos, los cuales pueden causar problemas de salud.
Para finalizar, toma en cuenta que la recomendación de los especialistas es que las personas se duchen dos o tres veces por semana y si es posible, que sean duchas de cinco minutos o menos.